
Después de que en fechas recientes se haya encontrado el cuerpo de un bebé en botes de basura al interior del penal de San Miguel, Puebla, la organización Reinserta pidió a las autoridades correspondientes que no pasen por alto el caso.
“Las organizaciones de la sociedad civil lamentamos el comunicado por el cual la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDH), encabezada por José Félix Cerezo Vélez, exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a que inhiba y abstenga de conocer los hechos sobre el hallazgo del bebé muerto hallado”, puede leerse en un comunicado compartido en redes sociales.
En este sentido, la asociación desaprobó que la CNDH se mostrara respetuosa de la solicitud por parte del CEDH, tras aclarar que hasta el momento no ha ejercido la facultad de atracción del caso y que no realizará ninguna investigación al respecto.
Además, Reinserta exhortó a la presidenta de la CDNH, Rosario Piedra Ibarra, para que reconsidere la decisión del organismo que dirige.

“Es de nuestro conocimiento que la Comisión Estatal de DDHH de Puebla inició de forma tardía la revisión del expediente, poniendo en riesgo la imparcialidad y transparencia de este terrible hecho”, se observa en el documento.
En el comunicado también se remarcó que las asociaciones civiles confían en que la CNDH realizará un trabajo imparcial y que confían en el trabajo de su Tercera Visitaduría General encabezada por Hilda Téllez Lio y su equipo.
Todo esto resultó después de que el pasado 15 de enero, la CNDH informara que inició un oficio de queja para determinar si existieron omisiones por parte de las autoridades en el caso de este bebé fallecido.
No obstante, en otro boletín, la CEDH instó al organismo a mantenerse al margen de este caso:
“…la CDH Puebla realiza de manera más respetuosa un atento exhorto a la CNDH para que en el presente caso se inhiba y abstenga de conocer de hechos que carecen de su competencia al ser un asunto de naturaleza local, que actualmente se encuentra en trámite bajo el número de expediente 95/2022″, se lee en el comunicado.

Ante ello, este miércoles la CNDH respondió y aseguró que es respetuosa con la forma en que las autoridades están llevando a cabo las diligencias.
“La CNDH reitera su llamado para que se realice una investigación integral y exhaustiva que permita el esclarecimiento de los hechos y dar con el o los responsables de la muerte del menor de edad”.
<b>Qué sucedió en el penal San Miguel</b>
De acuerdo con la organización Reinserta, el menor de tres meses habría sido asesinado dentro de la cárcel cuando ingresó en una visita familiar y fue un interno quien se percató de los hechos cuando vio el cuerpo en un bote de basura y notificó a las autoridades para que se le encontrara. Presuntamente, el bebé fue hallado con una incisión abdominal.
Se condenó la falta de protocolos para el ingreso al penal y la carencia de espacios seguros para que las niñas o niños que estén directa o indirectamente relacionados con las cárceles puedan convivir con sus familiares sin estar en riesgo.
“Estos menores de edad están expuestos constantemente a la violencia derivada por el descuido de la autoridad al interior de los Centros Penitenciarios. Esta normalización de la violencia repercute y pone en peligro sus vidas”, se lee en el comunicado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
