![El quirófano virtual de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/GXOWU2GBM5DINH6BALYPWFM3WM.jpg?auth=0f392e7f2b56a304e0a65b41081c15fa082cfe7f83cd7070cfc18b4b3ab2d328&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron el primer simulador laparoscópico inmersivo para estudiantes de medicina.
Las y los futuros doctores de la Máxima Casa de Estudios podrán continuar con su entrenamiento quirúrgico a pesar de la pandemia por COVID-19 que desde marzo de 2020 ha limitado dichas prácticas.
Fernando Pérez Escamirosa, integrante del Grupo de Sistemas Inteligentes del ICAT y responsable del proyecto, aseguró que ahora los residentes podrán regresar a los quirófanos aunque las cirugías hayan sido canceladas en gran medida para evitar contagios por el virus SARS-CoV-2.
De acuerdo con Escamirosa, esta herramienta ya se encuentra habilitada para la simulación de una colecistectomía o extracción de vesícula, pero puede adaptarse a otros procedimientos quirúrgicos.
![El quirófano virtual de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YU3NWLDH4ZEVLNBCXKOJ7SFY4Y.jpg?auth=9af4bc110d752b285728fb3dffe357f9ee212ff326adc816b9aace40e6d7a0e3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La programación duró caso todo un año, pero fue posible gracias al ingeniero en computación, Eduardo Ruiz, quien lo modeló en 3D para que fuera como uno real. Todo inició, describieron, como un quirófano para realizar algunas pequeñas tareas de corte o transferencia.
“Estuvimos en el quirófano, se tomaron medidas y fotos de todos los aparatos. Se utilizaron técnicas de fotogrametría para aplicar texturas, que fuera un escenario que te envolviera, que sintieras realmente que estás dentro del quirófano”, detalló Ruiz.
Además, el simulador cuenta con un escenario real en el que incluso pueden integrarse las distracciones a las que se enfrenta un cirujano: sonido de monitores, la voz de la enfermera o un teléfono timbrando, entre otros.
Por ahora, el simulador consta de unas gafas 3D, así como dos sensores para la manipulación del instrumental médico, y ya se puso en marcha en el área de cirugía del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
![UNAM creó su primer quirófano](https://www.infobae.com/resizer/v2/AL4G4DSAJNCV7A4GBZY4Q2CE2Y.jpg?auth=85ea45459c32fed9187dac8f0d3b5d93ec76c1b104692dbc6ad84aaa61fa29dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Actualmente, son 35 alumnos del área de cirugía laparoscópica en dicho nosocomio los que utilizan el simulados. Esto, de acuerdo con los responsables, permite que continúen sus prácticas sin tener el riesgo de contagiarse.
“Necesitaban ser preentrenados y este simulador es una buena herramienta para hacerlo”, explicó el jefe de cirugía endoscópica del Hospital Infantil, Ricardo Ordorica Flores.
David Medina Álvarez, estudiante de la Facultad de Medicina de la UNAM, describió la herramienta como amigable con el usuario y, sobre todo, con personas de la Medicina que no están muy familiarizadas con el entorno de la Ingeniería o de la Computación.
“Recomiendo el uso de este tipo de herramientas y de entrenadores, porque permiten a una persona tener un primer contacto con estos procedimientos sin utilizar muchos recursos o incluso estar frente a un paciente”, declaró.
Entre los planes a futuro de los responsables del proyecto, destaca ampliar la capacidad del mismo para que sea utilizado por más personas, así se podrá lograr que cirujano y anestesiólogo interactúen al mismo tiempo.
![El quirófano virtual de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WH2WAJIBFBELRJFL4LMM4JQF5U.jpg?auth=efbf9bfcc0f90c8a4b807d80f608f0b70b9b590f48e84f14b990c9f184e1b2ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Regreso a clases presenciales en la UNAM
A través de un boletín, la Universas informó sobre el futuro de las clases presenciales en sus planteles, y determinó que las actividades que ya se encontraban habilitadas en la modalidad presencial se continúen llevando a cabo de esta forma asimismo, se deberán respetar los aforos autorizados y las medidas establecidas, tales como el uso de cubrebocas.
Además, informó que se evaluará la situación sanitaria imperante para el 24 de enero y será ese día cuando dé a conocer a toda la comunidad universitaria las medidas adicionales que tomará ante el inicio del semestre 2022-2.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)