El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró la apertura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para considerar la vuelta oficial a las clases presenciales para las 116 licenciaturas.
El pasado 18 de enero, la Máxima Casa de Estudios informó que evaluaría la situación sanitaria registrada en el país para el 24 de enero, fecha en la que se daría a conocer bajo cuál modalidad se iniciará el semestre 2022-2, el próximo 31 de enero.
Fue el 18 de marzo del 2020 cuando las actividades universitarias se suspendieron como medida de prevención ante el azote de la pandemia por COVID-19 en México. De ahí que la institución no ha declarado - al menos de manera general - la vuelta a las aulas.

Esto ha provocado que el Jefe del Ejecutivo reiteradamente llamara a la UNAM - y a otros colegios de eduación superior - a oficializar el retorno a los salones de clases. Estos exhortos se hicieron incluso más constantes con el arranque del regreso en nivel básico.
“Y vuelvo a hacer un llamado respetuosamente a las universidades, porque ya se pasaron (...) Lo están pensando bastante, creo que ya es tiempo de que se normalice todo lo educativo”, comentó en la mañanera del 04 de enero.
Por su parte, la Nacional Autónoma ha dejado en claro que el semáforo y panorama epidemiológico serían factores clave para oficializar el regreso; en ese tenor algunos centros ya implementaron de manera independiente su regreso de cara al mantenimiento del color verde en la zona metropolitana.
Desde el 2021, ciertas Facultades comenzaron a implementar el regreso a los centros de manera escalonada o híbrida, tales como la de Filosofía y Letras, Economía, Medicina, Psicología y de Odontología, así como FES Acatlán, Zaragoza o Iztacala. En algunas de éstas se priorizó la vuelta a las carreras con prácticas en las instalaciones.

A lo largo de la pandemia, la Universidad ha aseverado que el ritmo de contagios en el país es uno de los puntos que más influye para el arranque de las clases presenciales.
En ese tenor, su futuro pronunciamiento podría verse afectado por la cuarta ola de COVID-19, la cual en las últimas dos semanas ha roto el récord de contagio histórico por cuatro veces; siendo la más reciente la del corte del 18 de enero con 49 mil 343 en un día.
La Secretaría de Salud (Ssa) ha dicho que, en efecto, el acelerado crecimiento se debe al esfuerzo de la cepa Ómicron por extenderse en el territorio. Sin embargo, la dependencia también ha aclarado que ésta variante, a pesar de ser más contagiosa, no ha implicado un alza preocupante en hospitalizaciones y decesos.
A pesar del incremento de casos - también registrados en menores de 17 años - , el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que éstos no se detonaron tras el regreso a las aulas, sino durante las vacaciones invernales del 2021.
De acuerdo con el registro del porcentaje de casos por grupo de edad emitido por el subsecretario, durante la cuarta ola, los menores de 0 a 4 años representan el 1% de caso, de 5 a 11 el 2% y los menores de entre 12 a 17 equivale al 4% de casos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
