
Este martes 18 de enero se reveló que Martha Cecilia Márquez Alvarado, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), solicitó pasarse a la bancada del Partido del Trabajo (PT), lo cual favorece a los legisladores que promueven el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y debilita a la llamada oposición parlamentaria.
La carta de solicitud de cambio de bancada ya circula en redes sociales, en el documento dirigido a Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, se puede leer que la senadora, “con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26 numeral 1, 71 y 72 numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 25 del Reglamento del Senado de la República”, solicita su integración al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Márquez Alvarado es legisladora federal en representación por el estado de Aguascalientes, llegó a ese cargo por el voto directo de la ciudadanía y se desempeña como la secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores. Asimismo, integra otras cuatro: Bicamaral del Sistema de Bibliotecas, Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Hacienda y Crédito Público y de la de Juventud y Deporte.

La contadora por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, de 2013 a 2016 se desempeñó como diputada local en el Congreso de aquella entidad y ha fungido, de manera administrativa, en otros siete cargos. Todo esto fue en militancia con Acción Nacional. Ya que se desempeñó como Auxiliar administrativa de la Contraloría Municipal de Aguascalientes, Auditora de la Secretaría de Finanzas, Jefa de departamento de Atención a la Juventud en el DIF, Auditora en el Órgano Superior de Fiscalización, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Contralora de gobierno.
Esta escisión llega en un año donde se elegirá nueva gubernatura en la entidad que ella representa. Esto porque seis estados renovarán su jefatura del ejecutivo, entre ellos Aguascalientes, y de acuerdo con las encuestas, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), parece posicionarse al frente del albiazul en casi todos los estados.
Asimismo, cabe recordar que fue el propio Marko Cortés, presidente nacional del PAN, quien dijo que sólo tienen posibilidad de ganar en Aguascalientes, pues es seguro que el partido guinda los derrote en los otros estados.
“La única que tenemos realmente posibilidades, y muy buenas y contundentes, de ganar es de Aguascalientes […] No hay más, está muy complicado Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca”, pronunció el líder del partido en una reunión que iba a ser supuestamente privada.
Ante esto, se manifestaron dos consecuencias. La primera de ellas fue la crítica de la militancia, quien condenó el derrotismo de Cortés Mendoza, mientras que la segunda fue el perfilamiento de su precandidata.
“Se niega a corregir y ceder el control del PAN y abrirlo a la ciudadanía con elecciones primarias abiertas. Si no hacemos algo distinto, el 2024 tmb estaremos perdidos”, expresó Gustavo Madero, senador del PAN, quien describió esta expresión como “desafortunada y anticlimática”.

Además, al poco tiempo de esto, Madero Muñoz se cambió de bancada legislativa, al ser miembro fundador del Grupo Parlamentario Plural (GPP), una nueva expresión al interior del Senado de la República, pero que no se constituye como un partido político, por lo que la afiliación electoral de él sigue siendo del blanquiazul.
Finalmente, del otro lado de esta circunstancia, y tras un proceso en el que se establecieron tres encuestas, el PAN se decantó por María Teresa Jiménez Esquivel como su precandidata para la gubernatura de Aguascalientes.
El proceso ocurrió sin trascendencia mayor, ya que Antonio Martín del Campo, el competidor de la mujer de 37 años, aceptó su derrota en la entidad. “Dos aspirantes, muy representativos de lo que es el panismo en Aguascalientes, han llegado a un acuerdo por la unidad del partido”, reconoció Patrón Laviada; sin embargo, sólo uno puede ser el elegido para el proceso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
