![El Instituto Nacional Electoral dio](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KIDMX76OZB7PNMUOYR4JZSURE.jpg?auth=f30061e73179fc9a86564f96722b51fcbce85748b0f2ed6eb09b00581d0137c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tarde de este martes, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se logró la meta del 3% de las firmas necesarias para organizar la consulta de Revocación de Mandato; sin embargo, indicó que se registraron casi 800 mil apoyos con inconsistencias.
En conferencia de prensa, René Miranda Jaimes, director del Registro Federal de Electores, detalló que el Instituto validó 2 millones 845 mil 634 firmas, poco más del cien por ciento de la meta necesaria, equivalente a 2 millones 758,227 apoyos de la Lista Nominal, con un 103.17%.
No obstante, el órgano electoral aclaró que aún se revisará a detalle más de 11 millones de firmas, pues en los últimos cortes se encontraron cerca de 800 mil registros falsos o irregulares.
![El Instituto validó 2 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUGY4QBNANFSTK4WA2VO63GCOA.jpeg?auth=e50bb7bb24e6628a3385d9c5b331ad9a4ea152116457d8203b2ef4f9196263c0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El funcionario también indicó que se encontraron más de 12 mil 800 apoyos con credenciales de personas fallecidas, que “en el registro son ciudadanos dados de baja por defunción”.
Además, René Miranda explicó que en el caso de la aplicación móvil, destacaron entre las irregularidades las fotografías no válidas “por muchas causas”, pues se encontraron más de 88 mil 630 fotos que no se veían con claridad o tenían como imagen algún objeto.
“En el caso del papel, tenemos 68 mil 355 que no contaban con el aval de la copia de la credencial para votar”, agregó.
![En el caso del papel,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZG4EISZX2ZBKBDDRSLBWKFP2UU.jpg?auth=c031191f14a908276047c5cd32ca143b225457fd824451680228ff063c870d08&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El funcionario sostuvo que el Instituto Electoral seguirá capturando la información, por lo que es previsible que la cifra de firmas con inconsistencias incremente.
Sobre el sitio para que los ciudadanos puedan verificar si su firma fue registrada para la realización de la Revocación, Miranda Jaimes informó que al corte del 17 de enero, cuatro personas a nivel nacional han entregado un escrito al organismo denunciando su registro sin su consentimiento.
“Tenemos que darle mucha certeza a este procedimiento porque va a detonar en una queja y una actuación de nuestra Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, por lo que necesitamos recibir un escrito donde los ciudadanos manifiesten su interés de que se investigue por qué está su firma”, afirmó.
Finalmente, manifestó que ya se han realizado diversas acciones para poder llamar a cuentas las personas que han entregado apoyos con irregularidades, un ejemplo fue el quitar a promotores de la consulta que entregaron información falsa. “Se están presentando los procedimientos adecuados”, aseveró.
![Ya se han realizado diversas](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSZ72T7CEFC5LOU7JV6TS63U7Q.jpg?auth=2d50a978d6537e3b153147502a59aa94d3c2d42c19f0c4727cdcfe4c8fcf8a75&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cabe recordar que desde diciembre del 2021, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores informó que el Instituto Nacional Electoral abrió diferentes procedimientos sancionadores, a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, contra 10 promoventes y 600 auxiliares que presentaron firmas falsas.
“Es importante ese tipo de medidas para evitar el uso de malas prácticas. Es relevante que todos estemos en la misma sintonía”, señaló en su momento en conferencia de prensa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)