El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reprobó la advertencia que Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanzó hacia los priistas Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa.
Esto surgió luego que ambos funcionarios vislumbraran entre los nombramientos que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer para cónsules en el extranjero el pasado 17 de enero.
Ante ello, el mandatario calificó los señalamientos de Moreno como “rudos y excesivos” ya que, aseguró, dichas designaciones no significan su futura afiliación a otro partido: recordó que para ejercer el cargo propuesto, no deben ejercer labor partidista.

El dirigente priista afirmó que el hecho de que dos de sus militantes acepten un cargo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) significaría una muestra de su poca lealtad a “México y a los mexicanos”.
“Las oportunidades que da el PRI deben responderse con un buen trabajo y resultados, pero también con lealtad a México y a los mexicanos”, escribió en sus redes sociales.
No obstante, López Obrador opinó que las designaciones únicamente son el reflejo del pluralismo que su Gobierno incentiva en la vida pública del país: “México es una democracia y todos tenemos derecho a participar. El Gobierno no puede ser faccioso”.
En ese tenor, el tabasqueño incluso reveló que Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, por Acción Nacional (PAN), también fue considerado para los nombramientos, sin embargo desistió de ello pues tendría renunciar a su doble nacionalidad para ejercer el cargo.

De esa manera, el Jefe del Ejecutivo hizo un llamado a Alejandro Moreno a aperturarse a un diálogo con Pavlovich y Aysa, de tal manera que se aclaren los intereses de todas las partes: “Ojalá y cambien de opinión”.
La propuesta de la SRE consiste - entre otras designaciones - en colocar a Claudia Pavlovich como nueva cónsul de México en Barcelona ya Carlos Miguel Aysa como nuevo embajador de la República Dominicana.
Cabe destacar, que con el fin de demostrar una apertura política, desde el mes de septiembre del año pasado, el presidente dio a conocer su decisión de incorporar a gobernadores provenientes del PRI y del PAN a formar parte de su gobierno.
Esto quiere decir que lo sucedido el 17 de enero era de esperarse debido a que se habían anunciado las intenciones por parte de Morena de integrar a nuevos miembros al partido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
