
Como cada año, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex) dieron a conocer los cuáles serán los descuentos en las alcaldías y municipios para el pago de este impuesto bimestral, el cual deberá ser cubierto por las o los propietarios de un inmueble, sin importar si será usado para vivienda, tendrá uso comercial u operará como oficina.
En el caso de la CDMX, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) estipuló que quienes desembolsen por anticipado, podrán obtener beneficios fiscales si pagan en los primeros dos meses del año. En este sentido, quienes realicen el pago en enero podrán obtener un descuento del 8% sobre el pago anual; mientras que si la contribución se realiza del 1 al 28 de febrero, los propietarios tendrán un 5% de descuento sobre el pago de los seis bimestres del año.
Para realizar el pago de este trámite en línea, será necesario ingresar a la Oficina Virtual de Catastro (OVICA) a través del siguiente enlace: https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/adeudos o bien, descargar la aplicación de Pagos de Tesorería CDMX. Recuerda tener a la mano tu boleta predial para iniciar con el pago en línea mediante los siguientes pasos:

1. Seleccionar la opción de Impuesto Predial que pagarás, ya sea en los periodos vigentes o anticipados, en los periodos vencidos o solamente conocer de cuánto será el impuesto.
2. Ingresa tu clave catastral a 12 dígitos y el código de verificación que aparece en pantalla.
3. Rectifica el monto a pagar y la línea de captura.
4. En la app del banco de tu preferencia, selecciona el menú de “Pago de impuestos a la tesorería”
5. Ingresa la línea de captura obtenida del sitio web de OVICA o de la app Pagos de Tesorería CDMX
6. Descarga e imprime el recibo con el Certificado Digital de la Tesorería
En el caso de los descuentos en el Edomex, la Secretaría de Finanzas estipuló en el Programa de Predial 2022, que las bonificaciones por el concepto del impuesto predial serán del 8%, 6% y 4% si se paga la anualidad en una sola exhibición, durante los primeros tres meses del año; es decir, en enero, febrero y marzo.
Estos descuentos aplicarán en los más de 120 municipios que componen el territorio mexiquense, entre ellos Amecameca, Chimalhuacán, Ecatepec, Chalco, Texcoco, Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla de Baz y Tecamac; mientras que en Nezahualcóyotl habrá “borrón y cuenta nueva”, con una condonación del 100% y en el Valle de Chalco habrá un descuento del 16 por ciento.

El proceso para realizar el pago en línea es el siguiente:
1. Ingresa al sitio web de Programa Predial 2022 a través del siguiente enlace: https://sfpya.edomexico.gob.mx/predial/
2. Selecciona el apartado de Emisión de Formato de Pago e ingresa la clave catastral.
3. Captura el código CAPTCHA
4. Visualiza el monto a pagar y descarga el formato de pago
5. En la aplicación del banco del que seas usuario, podrás ingresar los datos obtenidos mediante el formato de pago y completar el procesos de pago de tu predial.
Cabe recordar que el sitio web para obtener el formato de pago del impuesto no está disponible para los siguientes municipios: Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Valle de Bravo, por lo que en estos casos los residentes deberán acudir a las ventanillas de la tesorería de cada demarcación y solicitar el pago de predial o realizar el trámite directamente en los sitios web de cada municipio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
