
Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que la vacunación de refuerzo contra el COVID-19 al sector educativo permite un regreso seguro a las actividades escolares presenciales.
Durante su participación en el inicio de la vacunación de refuerzo al personal educativo en Puebla, y en compañía del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria de Educación Pública federal declaró que la vacunación docente permite una vuelta a las aulas segura.
En este sentido, llamó al personal docente, administrativo y manual de las escuelas públicas y privadas a que acuda a inmunizarse, pues destacó que de esa forma el regreso a las aulas generará confianza en la sociedad.
En el enlace, como parte de la conferencia de prensa matutina, la funcionaria informó que se aplicarán 2 millones 686 mil 320 dosis, de las cuales 129 mil 360 son para ese estado.

Gómez Álvarez comentó que el proceso de vacunación en Puebla se desarrollará durante tres días, mientras que en otras entidades podría ser más debido a la lejanía de sus comunidades.
Al recorrer el Centro Expositor de Puebla, que se convirtió en un macrocentro de vacunación docente y verificar la correcta aplicación del biológico de Moderna, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios para la jornada de vacunación, agradeció el apoyo de las secretarías y autoridades estatales para que el proceso de vacunación sea ordenado y coordinado.
Posteriormente, Delfina Gómez se trasladó a la sede de vacunación instalada en el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco y al Centro Escolar Presidente Miguel Alemán, en Cholula, donde también verificó la aplicación de la dosis de refuerzo a maestros y personal administrativo.
Por su parte, el gobernador agradeció el apoyo de la Federación para realizar la vacunación de refuerzo a los trabajadores de la educación, pues afirmó que la pandemia en la entidad se enfrentará con orden y en cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Cabe señalar que representantes de la Secretaría de Educación Pública han supervisado la vacunación en las entidades del país.
En el estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, informó que el proceso de vacunación de refuerzo se realiza en 47 sedes y 38 municipios de la entidad.
El mandatario estatal afirmó que su gobierno es un aliado en la implementación de las políticas públicas federales, y reconoció el apoyo en el proceso de vacunación para enfrentar la pandemia por el virus COVID-19.
Desde Sonora, la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, puntualizó, en presencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que en la entidad se mantienen las clases presenciales.

Detalló que en el estado se encuentran listas 18 sedes para la aplicación del refuerzo, entre las que destacan las de Nogales, Agua Prieta, Moctezuma, Navojoa, Sahuaripa y San Luis Río Colorado. Asimismo, dijo que se distribuirán 65 mil 520 dosis de Moderna.
En la capital del país, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo inició la aplicación del refuerzo de la vacuna desde el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, junto con el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, y el director general del Tecnológico de Monterrey Campus Tlalpan, Rashid Abella Yunes.
En conferencia, la mandataria capitalina indicó que se vacunará a personal educativo, administrativo, intendencia, y “todos los que trabajan en escuelas desde preescolar hasta posgrado”. Recordó que se vacunaron en su primera dosis 283 mil trabajadores, por lo que se espera que reciban la segunda dosis el mismo número de personal educativo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
