
Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que en 2022 terminarán más de 90 años de “malos gobiernos alejados de la gente”.
Durante la entrega de constancia que acredita a Julio Menchaca Salazar como precandidato único a la gubernatura de Hidalgo, el líder del partido guinda declaró que ya “empieza la cuenta regresiva para que se vaya el el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegue la Transformación”.
“Están por terminar más de 90 años de malos gobiernos, de gobiernos alejados de la gente; de gobernadores corruptos y ladrones. Hay mucho pueblo en Hidalgo y el día de hoy empieza la cuenta regresiva del Partido Revolucionario Institucional, se les acabó el tiempo. Hoy arrancamos la precampaña de Julio Menchaca en una de las zonas más alejadas del estado, porque ese es el mensaje, esa es la diferencia, en Morena estamos con la gente”, sostuvo Delgado Carrillo.
Sobre Julio Menchaca, el morenista destacó su labor en el Senado de la República y afirmó que está comprometido con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En su participación, manifestó que la llamada Cuarta Transformación es una realidad gracias a las reformas que desde el Congreso se han hecho a la Constitución, con el apoyo de los legisladores de Morena.
“La corrupción se convirtió en delito grave. Imagínense que la corrupción no era un delito, los gobiernos neoliberales y corruptos habían cambiado la ley para que no les pasara nada”, agregó.
En este sentido, Mario Delgado puntualizó que a propuesta del presidente de la República se reformó la Ley para que la corrupción fuera un delito merecedor de cárcel, proceso que, recordó, fue encabezado por Julio Menchaca, ya que fue el legislador encargado de procesar dicha iniciativa en el Senado de la República, entre otras más.

Por último, el dirigente nacional envió sus mejores pensamientos y energía al mandatario federal, quien el pasado 10 de enero informó que salió positivo a COVID-19.
Cabe recordar que en diciembre del 2021, luego de que el dirigente nacional del partido guinda anunció que resultó ganador en las encuestas de Morena, Menchaca Salazar aseguró que buscará la primera alternancia en la entidad en las elecciones del 2022.
En conferencia de prensa, el también senador consideró que la coalición “Juntos Hacemos Historia”, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), cuenta con todas las posibilidades para ganar la entidad, que durante su historia ha sido gobernada por el tricolor.

“Con la coordinación de nuestro delegado, el senador Cravioto (Romero), tenemos la posibilidad y la ruta de lograr un éxito electoral, como se está dando en todo el país, además de la verdadera transformación de México, y de alcanzar el Hidalgo al que todos aspiramos y el Hidalgo que todos merecemos”, advirtió.
Asimismo, el legislador destacó que los resultados de las encuestas se deben a que se realizó un ejercicio de política de altura durante los trabajos internos para elegir a sus representantes en cada entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
