Aerolíneas deben avisar a sus clientes sobre la cancelación de sus vuelos 24 horas antes: Profeco

El organismo puso a disposición de los afectados números telefónicos y correos electronicos para asesorarlos sobre alternativas de reprogramación de viajes o reembolsos correspondientes

Guardar
Los pasajeros descansan mientras esperan
Los pasajeros descansan mientras esperan los vuelos después de que más de 70 pilotos de Grupo Aeroméxico dieron positivo por COVID-19 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Foto: Reuters)

Luego de que en las últimas 48 horas Aeroméxico canceló cerca de 60 vuelos por un brote de contagios de COVID-19 entre sus pilotos,la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió este viernes a las aerolíneas informar a sus clientes con la mayor antelación posible cualquier situación que afecte sus viajes programados.

En un comunicado, el organismo defensor de los derechos de los consumidores señaló que dicho aviso debe ser a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico con al menos 24 horas de anticipación a la salida programada.

Y es que si bien la propagación de los contagios se da en un contexto de pandemia, la dependencia explicó que la Ley de Aviación Civil establece que las líneas aéreas deben ofrecer a los pasajeros un trato digno y contar con alternativas para reprogramar sus vuelos o bien, obtener el reembolso correspondiente.

Pasajeros se aglomeran en espera
Pasajeros se aglomeran en espera de arribar a su vuelo en el AICM (Foto: EFE)

Al respecto, Profeco ofrece asesoría de vuelos cancelados a través del teléfono del consumidor 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana, y el número 800 468 8722, sin costo para el interior de la República Mexicana, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas. También disponible en:

WhatsApp: 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 80 7803 44

Twitter: @Profeco, @AtencionProfeco y Facebook/Profeco Oficial

O bien, las personas pueden acudir a cualquiera de los módulos de Profeco ubicados en las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: Terminal 1: Local “A53″ entre puerta 2 y 3; Terminal 2: Primer piso, frente a la sala “K”.

Los módulos operan en un horario de lunes a viernes de 07:30 a 20:30 horas y sábados, domingos y días festivos de 08:00 a 20:00 horas, a fin de brindar orientación y realizar conciliaciones inmediatas con las aerolíneas.

“Primero la seguridad de sobrecargos y clientes”

Una aeronave de la aerolínea
Una aeronave de la aerolínea Aeroméxico (Foto: Reuters)

Mientras tanto, Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) indicó la tarde de este viernes que la nueva ola de contagios de Covid-19 ha impactado a la aviación mundial provocando afectaciones en algunos vuelos.

El líder sindical dijo que la seguridad de los sobrecargos y clientes es siempre la principal prioridad y por ello se aplican protocolos de detección y seguimiento de Covid-19, así como ajustes en las operaciones planeadas.

Agregó que la demora o cancelación de vuelos no es una decisión que se tome a la ligera y que siempre es el último recurso.

A un piloto le revisan
A un piloto le revisan la temperatura en un puesto de control sanitario en el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en Apodaca, Nuevo León (Foto: Reuters)

Del Valle dijo que el compromiso de los sobrecargos con sus pasajeros para hacer de sus viajes los más seguros y confortables continúa siendo muy alto, por lo que desde el inicio de la pandemia de Covid-19 han sido proactivos ante la implementación de las medidas de prevención y control.

“Invitamos a los clientes a mantenerse pendientes del estatus de su vuelo a través de nuestros canales oficiales”, informó por su parte Aeroméxico.

SEGUIR LEYENDO: