![Ya se han repatriado 11](https://www.infobae.com/resizer/v2/DPBTDVLWUVC3FMODXT3HXNDGDQ.jpg?auth=1a745ba8bbb0aef834676fbc599f7d9f0a9c4c93b90249417a05f3c6ea4d1018&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como parte de los compromisos asumidos por autoridades mexicanas después de la fatídica volcadura de un tráiler que transportaba cientos de migrantes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el pasado 9 de diciembre, se dio a conocer que este 6 de enero se repatriaron cuerpos de cinco dominicanos fallecidos.
De acuerdo con un comunicado conjunto realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las víctimas fueron entregadas a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
En el marco de las actividades del Grupo de Acción Inmediata (GAI), los los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a la capital Santo Domingo en un avión Casa C-295, con matrícula 3207 de la Fuerza Aérea Mexicana. Funcionarios de la SRE acompañaron los cuerpos en el vuelo de repatriación.
La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Laura Elena Carrillo Cubillas, y el director para el Caribe, José Luis Hernández, en representación del subsecretario para América Latina y el Caribe, hicieron entrega de los restos humanos a las autoridades dominicanas.
![Hasta el momento continúan 22](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6YZ6FYB2BHHJHMMG5GNTLBRAQ.jpg?auth=45c4d6dfc0dad35f0ff9bca536b1b1a1a3f31226ffab05a74f5aeb548161a934&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Con esta acción, México y los países que integran el Grupo de Acción Inmediata (GAI) refrendan su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta en la atención a los afectados en este lamentable accidente y para unir esfuerzos a fin de desarticular la operación de las redes de traficantes de personas y otros delitos conexos del crimen organizado trasnacional”, señaló el comunicado.
Cabe señalar que el INM cubrió todos los gastos generados por los servicios funerarios como parte del apoyo a los familiares de las personas que perdieron la vida en el incidente, tal como lo informó la institución el mismo día de la tragedia.
Además, esta institución aseguró que se otorgarán Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a los heridos, con el propósito de brindarles protección. Además, se comprometió a coadyuvar en la investigación de los hechos, con el fin de que las autoridades federales puedan dar con los responsables.
Asimismo, el boletín difundido la tarde de este jueves informó que forenses de la FGR, en conjunto con el gobierno dominicano, identificaron 11 personas originarias de ese país que murieron en el accidente. Todos ya fueron entregados a sus familias.
![El INM cubrió todos los](https://www.infobae.com/resizer/v2/2I5WRTCQ6ZHWJBBR7XEWA3RJYQ.jpg?auth=76d2a7521d7bf1dbf82b64e71812f5e25023add8348a899bf5b094821205c4c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Fiscalía de Chiapas señaló el pasado 20 de diciembre que se hizo la entrega de los primeros cuatro cuerpos de dominicanos. Tres de ellos fueron identificados como Juniel Mordan, de 23 años; Juan Alberto Soto Castillo, de 45 años; y Rafelin Martínez Castillo, originarios de Bani. Se trasladaron, primero, por tierra a la Ciudad de México y luego vía aérea al aeropuerto de Santo Domingo.
Posteriormente, el 28 de diciembre, se repatriaron dos cuerpos más a este país caribeño. Con ellos también fueron enviados 18 cuerpos de migrantes originarios de Guatemala. Hasta el momento se han repatriado 25 cuerpos de las 57 víctimas mortales registradas tras la volcadura.
La Secretaría de Salud de Chiapas dio a conocer que aún hay 22 migrantes hospitalizados, en su mayoría de origen guatemalteco. Del total, 11 se encuentran en estado “grave”, nueve fueron descritos como “delicados” y dos con pronóstico de “muy grave”.
Se espera que en los próximos días las autoridades chiapanecas y del país otorguen más información sobre el estado de salud de las personas que continúan hospitalizadas, así como datos sobre el resto de las víctimas mortales y su posible repatriación a sus respectivos países.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)