El pasado 30 de diciembre de 2021 en la conferencia de prensa matutina, la subsecretaria de empleo y productividad laboral Marath Baruch Bolaños López anunció el aumento de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro a partir del 1° de enero de 2022.
Los y las beneficiarias de dicho programa recibirán la cantidad mensual de 5 mil 258 pesos, además del apoyo económico también obtendrán un seguro médico por parte del IMSS contra enfermedades, para maternidad y riesgos de trabajo. Marath Baruch señaló que:
“El monto de la beca, decirles que, también derivado del anuncio hecho por la Conasami del aumento del salario mínimo, pasamos así de una beca de 4 mil 310 pesos del año 2021 a una beca de 5 mil 258 pesos en el año 2022″.

El programa vincula a personas de entre 18 hasta 29 años de edad que no tengan un empleo y no se encuentren estudiando con empresas, talleres, instituciones o negocios en donde pueden desarrollar competencias laborales a los largo de la capacitación de un año con el fin de que puedan tener mayores posibilidades de empleabilidad.
Marath Baruch resaltó que a lo largo de los tres años desde que se implementó el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro han beneficiado a 2 millones 105 mil jóvenes. También, destacó que el gobierno ha realizado una inversión social en la juventud de 67 mil 558 millones de pesos y que dicho programa es el único en América Latina.
De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el salario mínimo que reciben las y los jóvenes tiene como objetivo contrarrestar problemas de desigualdad vinculados a la juventud o casos de actividades de problemas con la ley.
¿Cómo registrarse en el programa?

Los requisitos para el programa son:
* No trabajar ni estudiar; tener entre 18 a 29 años de edad; acudir a la capacitación en el Centro de Trabajo seleccionado en un horario de 5 a 8 horas diarias depende de lo que establezca la empresa; respetar las reglas y hacer una evaluación mensual del tutor.
¿Cómo hacer el registro?
* Por medio de la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, el interesado en formar parte del programa debe llenar todos los datos que le solicita: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz.
* Luego de completar el formulario, el sistema dará un folio, una ficha de pre-registro, un usuario y la contraseña para continuar el trámite.
* Posteriormente, se debe dar clic en complementa tu registro y seguir los siguientes pasos:
* Hacer la confirmación de los datos ingresados.
* Subir los documentos en el formato solicitado.
* Ubicar la dirección del domicilio en la plataforma.
* Descargar e imprimir la carta de compromiso y la ficha de registro.
* Al finalizar el registro en la plataforma digital, la STPS validará todos los datos para determinar la selección de participación en el programa.

* Luego, se debe elegir el Centro de Trabajo en el que desea llevar a cabo su participación y si está de acuerdo con los lineamientos deberá aceptar y postularse. Después de haber sido seleccionado por la empresa o lugar elegido tiene que contactar y hacer una cita para conocer al tutor o tutor.
¿Cuáles son los beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro?
* Una constancia de capacitación.
* El fortalecimiento y desarrollo de capacidades laborales.
* Acceso a actividades recreativas y culturales.
* La beca por un año de 5 mil 358 pesos al mes.
* Un seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
