
El pasado 29 de diciembre trascendió en redes sociales que el personal de Six Flags incurrió en una práctica discriminatoria luego de que una pareja perteneciente a la comunidad LGBTTIQ+ denunciara mediante Twitter que el supuesto director del recinto les reclamó por haberse besado en las instalaciones. Esta situación generó varias críticas hacia el parque de diversiones e, incluso, se convirtió en trendig topic en redes sociales.
El acontecimiento fue dado a conocer por un usuario identificado como @giov_, quien explicó que decidió visitar Six Flags México junto a sus amigos, pero estos fueron interrumpidos por un hombre que se hizo llamar “José”, quien se presentó como el director del parque. En el video, el trabajador mencionó que el llamado de atención se debió a que “es una regla, no la puse yo, es de la organización”.
En este contexto, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred) informó que abrió un expediente de queja en torno al caso de discriminación en contra del parque de diversiones por hechos que calificó como “presuntamente homofóbicos”. “El asunto se atenderá en los términos de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX con el objetivo de buscar las reparación a las víctimas, así como medidas de no repetición”, explicó el organismo mediante una tarjeta informativa.

Asimismo, precisó que la atención podrá traducirse en diversas acciones, siempre en acuerdo de las víctimas, como es el caso de una disculpa pública, cursos de civilización a todo el personal y la revisión de toda su normativa, con el fin de que se ajuste a los principios y estándares legales de derechos humanos en la capital.
Además del Copred CDMX, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, expresó sus impresiones sobre el escándalo desatado por parte del parque de diversiones y sentenció que las conductas y los actos discriminatorios y homofóbicos deben ser erradicados en la sociedad, ya que estos atentan contra la libertad.
“Es momento de desterrar por completo de nuestra sociedad las conductas discriminatorias y homofóbicas que atentan contra la dignidad de las personas. El respeto a los #DDHH de todas las personas debe de ser nuestra norma de comportamiento”, redactó en su cuenta de Twitter.

El mensaje del ministro presidente de la Suprema Corte se dio luego de que Six Flags emitiera su pronunciamiento sobre lo ocurrido el pasado 29 de diciembre. Mediante un comunicado, explicó que una de sus políticas sobre conducta ya fue eliminada; específicamente hablaba sobre las muestras de afecto efusivas dentro de las instalaciones.
“Esta política se aplicaba por igual a todos los visitantes, independientemente de su raza, religión, género u orientación sexual. Sin embargo, de acuerdo a los comentarios de nuestros visitantes, hemos determinado que no es necesario tener una política que se refiera al comportamiento afectuoso y la hemos eliminado.” se puede leer en el comunicado.
Por su parte, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ convocó a una protesta en las afueras del parque de diversiones, al cual se le denominó Besotón contra la homofobia, con el fin de exigir respeto a la diversidad sexual. La manifestación pacífica surgió en solidaridad con los hombres que fueron removidos de la fila de un juego sólo por besarse, acción que diversos internautas catalogaron como homofóbica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
