El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recalcó que en caso de presentarse la cuarta ola derivada de la nueva variante del COVID-19 Ómicron, habrán más casos pero menor número de hospitalizaciones.
“Hasta el momento la evidencia sigue siendo la que hemos comentado desde el inicio que fue conocida esta variante el 26 de noviembre: es una variante que es claramente más transmisible, pero es una variante que produce menos enfermedad grave; la proporción de personas con enfermedad grave es sustancialmente menor que con las variantes previas incluyendo la variante Delta”, señaló desde Palacio Nacional.
El subsecretario informó que tal y como lo ha expresado desde octubre de este año, es indiscutible que en algún momento México pueda tener una cuarta ola, “en algunos otros países es la quinta o sexta ola”.
Aclaró que esta cuarta ola podría ser a expensas de la variante predominante, que en este momento sigue siendo Delta, o podría ya ser a expensas de Ómicron: “Pero la epidemia de Covid es sustancialmente la misma. Si se presentara esa cuarta ola a la expensa de Ómicron, podemos ver una gran cantidad de casos, pero una proporción mucho menor de hospitalizaciones de lo que hemos tenido en las olas previas; principalmente por el efecto de la vacunación”, puntualizó.
![Fotografía de archivo del personal](https://www.infobae.com/resizer/v2/M53HHS7NDVB6ZIPCZRLLKGAEHQ.jpg?auth=09441fc0c0905b61033237c557e8ab9d82c3930d1f0c67453acc81bf4c3407d9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
López-Gatell señaló que la inmunidad inducida por vacunación o por enfermedad previa sigue siendo mayormente eficaz y efectiva para impedir el contagio con la variante Ómicron. A pesar de que se han encontrado casos de reinfección pero no parecen ser los más predominantes de la variante. El funcionario recomendó que es muy importante no perder de vista esta información pues “con frecuencia se sobreestima la participación de la variante Ómicron”.
“Es obvio que en cualquier parte del mundo las medidas de prevención son iguales a las que tuvimos con Delta o cualquiera de otras variantes, sigue siendo la epidemia de COVID-19; no es una nueva epidemia. Las medidas de prevención general siguen siendo medidas efectivas para reducir los contagios de Ómicron y sus consecuencias, pero sobre todo la vacunación: seguimos haciendo un llamado a quien no se ha vacunado del esquema primario, esto incluye a las mujeres embarazadas que se vacunen, desde luego quien ya está en la etapa de refuerzo, que se aplique oportunamente el refuerzo con las vacunas disponibles”, expresó el funcionario.
El subsecretario comentó que se irá comentando ocasionalmente cómo van avanzando los contagios de Ómicron, añadió que la contabilización de 42 casos que se tienen hasta ahora registrados en el país, “tiene poco sentido porque la epidemia sigue siendo la misma”. Añadió que prestar una atención deliberada a este elemento sería simplemente distraer de otros elementos sustantivos. “Seguirán apareciendo casos de Ómicron como siguen apareciendo de Delta, en la medida que la epidemia siga activa; mientras siga activa en cualquier parte del mundo lo seguirá en México” finalizó.
![Fotografía de archivo del subsecretario](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGMJSUE4KFFYBBY2WWFBK56YWI.jpg?auth=110fab89b53a75ca4b8a892ec4c7a131897a5a29a66617250cb58b4168fa0cd9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Respecto a la vacunación de las maestras, maestros e integrantes del sector educativo del país, López-Gatell anunció que a partir del próximo año se comenzará a aplicar la dosis de refuerzo a este sector. “La programación para personal educativo arranca a inicio del año. El plan nacional de vacunación atiende a uno de los tres ejes de priorización que es el personal de educación”, señaló.
De igual manera destacó que el 89 por ciento de la población (72 millones 711 mil 671 personas), ya cuenta con el esquema completo de vacunación, mientras que 9 millones 203 mil 344 de ciudadanos cuentan ya con los nuevos esquemas, es decir, con la tercera dosis de refuerzo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)