De nueva cuenta, el perredista Jesús Zambrano Grijalva se pronunció en contra de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto tras las denuncias interpuestas por parte de algunos integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra los seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que votaron a favor de la suspensión del proceso de Revocación de Mandato, impulsado y promovido por el tabasqueño.
Ante esto, el Consejo General del órgano electoral expresó su postura mediante un comunicado en el que se aseguró que la denuncia presentada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico que busca inhibir la independencia con la que los miembros del Instituto valoran y votan los asuntos que les competen. De este modo, los consejeros expresaron su rechazo a las denuncias presentadas en su contra.
En este contexto, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) insistió en defender al INE, condenó la supuesta persecución política que se ha gestado en contra de los consejeros electorales desde que inició el mandato de López Obrador y celebró que el cierre de filas de los consejeros del INE por mantenerse firmes al defender la autonomía del órgano constitucional.

“La afrenta y persecución política que están padeciendo las y los consejeros del INE luego de posponer actividades sobre la falsa consulta popular, es un un atentado contra la autonomía del Instituto y contra la democracia de nuestro país”, expresó Zambrano Grijalva, quien mediante un comunicado calificó como “inadmisible” y como “una señal clara de autoritarismo” el inicio de un proceso penal en contra de los consejeros del INE.
Asimismo, Zambrano reiteró su respaldo y acompañamiento a los consejeros del INE, por defender a la democracia y apuntó que, desde su fracción política, no permitiría más ataques por parte del Gobierno de México hacia los organismos autónomos, como es el caso del Instituto encabezado por Lorenzo Córdova Vianello.
Finalmente, pidió a las autoridades competentes una explicación sobre la recopilación de firmas que recientemente fueron entregadas al INE por parte de la organización Que siga la democracia. “¿Cómo fue que una dizque organización civil desconocida logró la recopilación de los 10 millones de firmas, su transportación en tráileres, la logística que usaron y el origen de su financiamiento para lograr ese acopio?”, se cuestionó el perredista.

De acuerdo con Gabriela Jiménez, titular de la organización; al INE se le entregaron 8,908,000 rúbricas recabadas en papel y 59,000 vía electrónica para llevar a cabo la consulta popular, con lo cual se superó las 2,758,227 firmas que corresponden al 3% de la Lista Nominal de Electores.
De esta forma, Zambrano Grijalva recalcó que el partido del Sol Azteca sigue a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la acción de inconstitucionalidad que fue interpuesta por diversos partidos de oposición para cancelar la Revocación de Mandato.
Asimismo, el dirigente recordó que el INE tendrá que realizar un proceso de revisión y verificación de las últimas 10,000,000 de rúbricas que le fueron entregadas con el fin de tener certeza de que “no sean firmas de personas ya fallecidas, fotografías de objetos y de perros como las firmas apócrifas”. Ante esto, reiteró qué, él y su fracción política seguirán manifestándose en contra de la Revocación de Mandato, ya que el monto destinado a la evaluación de la administración de López Obrador podría ser aprovechado en otros sectores.
SEGUIR LEYENDO.
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
