
La tasa de desempleo en México bajó al 3.7% de la población económicamente activa (PEA) en noviembre de 2021, una cifra inferior al 4.4% del mismo mes en 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La población desocupada se estableció en 2.1 millones de personas e implicó una tasa de 3.7% de la PEA. Respecto a noviembre de 2020 la población desocupada descendió en 252,000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.7 puntos”, indicó el Inegi en un comunicado.
En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), se registró una caída de 0.5% frente a octubre, hasta ubicarse en 3.8%.
La PEA es de 58.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59.6%.
Dicha población es superior en 3.7 millones respecto a la de noviembre de 2020, año en el que la pandemia forzó la salida de hasta más de 12 millones de personas del mercado laboral.
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para más horas de trabajo de las que su ocupación actual le permite, representó el 10.5% del total de la ocupada, un nivel inferior al 15.8% del mismo mes de 2020.
POR SECTORES E INFORMALIDAD

La ocupación informal en noviembre de 2021 ascendió a 31.4 millones de personas y situó la tasa en el 55.6%, cifra inferior en 0.5 puntos porcentuales comparada con el mismo mes de 2020.
La población ocupada por sector se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 43% del total; en el comercio el 16.8%; en la manufactura el 16.8%; en las actividades agropecuarias el 11.7%; en la construcción el 7.5%.
Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0.7% de la población activa, mientras que otro 0.7% no especificó su actividad.
Del total de ocupados, el 67.2% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 23.4% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, el 5.2% son patrones o empleadores y finalmente el 4.3% se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
Por género, la PEA femenina en noviembre fue de 22.4 millones y la masculina de 34 millones, con una tasa de participación económica de 48.1% en las mujeres en edad de trabajar y de 74.1% en los hombres.
Además de más de 3,9 millones de contagios y casi 300.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2% del producto interno bruto (PIB) en 2020, y este año se prevé un repunte del 6%.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana ha creado 1.15 millones de empleos formales en lo que va del año y tiene hoy más de 20.9 millones de puestos, con lo que ya superó el nivel de trabajo formal previo a la pandemia.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
