![El subsecretario adelantó que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOYJAOVHVJC4PNMSPNPJUIH54I.jpg?auth=10b8ec66f6110a7fb9e4c3b6e8b08344ddb764f55e18e6a893f31882c237979c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta mañana, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos humanos, población y migración, Alejandro Encinas puntualizó que el 45 por ciento de las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos provienen principalmente de autoridades municipales, ya sea por intolerancia, corrupción o colusión con grupos delictivos.
En este contexto, el subsecretario adelantó que se hará una revisión a fondo de la ley, para garantizar un sistema nacional de protección a periodistas, asimismo la revisión y fortalecimiento de la ley general de víctimas para eliminar cualquier discrecionalidad en el uso de recursos para atender a las víctimas.
![Alejandro Encinas explicó que desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/PUO2NK53JRBSVBX5O4GJ4F6TJI.jpg?auth=4e26328f070fe3c6063bc6ec7cdcec6d6fbe346230450dc5f68ed0cc6edab2ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, explicó que desde el inicio de la actual administración se reconoció la existencia de una crisis humanitaria y de violación de los derechos humanos en México: “lamentablemente se profundizó ante las ausencias, omisiones del Estado, para enfrentar esta situación” el subsecretario agregó que muchas veces, se dejó en manos de los familiares de las víctimas, la búsqueda de justicia, pues el Estado renunció a su responsabilidad y obligación, de garantizar el derecho a las personas a ser buscadas.
En cuanto a los recursos destinados para la atención de los derechos humanos en el país, en tres años han sido 6 mil 103,513 millones de pesos, los cuales se distribuyen en diferentes áreas como los subsidios para el fortalecimiento de las comisiones locales de búsqueda y las capacidades forenses en las entidades de la república, lo cual ha favorecido el acompañamiento a los familiares.
Por otra parte, Encinas informó que a la fecha, se han presentado mil 798 solicitudes de amnistía, de las cuales, 44 personas se encuentran en libertad.
Dicha ley, se decretó a favor de quienes hayan sido objeto de un proceso inadecuado en el que ya existe una sentencia firme.
![Encinas informó que a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORH7CX66MFGZFEWRUHJEJRACTM.jpeg?auth=ad14ab47ab29013bccdb5f80a841fabde59e9559a13bcced12b20677557db0d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De igual forma, destacó que se han realizado 2 mil 200 jornadas de apoyo de búsqueda para acompañar a los familiares de las personas desaparecidas, lo cual tuvo un costo de mil 247 millones de pesos, en este sentido, el subsecretario explicó que actualmente hay 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y centros de servicios forenses del país.
En este contexto y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, se detectaron 9 mil 400 cuerpos no identificados en los centros forenses de los estados de la República.
En 2021 han sido asesinados 7 periodistas en México: RSF
En el balance anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) trascendió que durante ese año, siete periodistas fueron asesinados en México, lo que representa un total de 47 víctimas en los últimos cinco años, poniendo especial atención en Sonora, un estado en el que abundan grupos armados y el tráfico de drogas.
Aunque en 2021 hubo una disminución de los periodistas asesinados, el número de reporteros detenidos a nivel mundial marcó un récord, de acuerdo con el reporte publicado.
![El cómputo total del balance](https://www.infobae.com/resizer/v2/KHJMGKZH5RB3ZM3YYXI4SFHMWA.jpg?auth=5d640e36f2e2cf86dd1a78ee283351eddd10d270863c98d0ba9896e094916175&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde que RSF publica año con año el balance anual, no se habían reportado menos de 50, lo cual podría deberse, explica el texto, en parte al “fin parcial de conflictos armados en Siria, Irak, Afganistán o Yemen.”
Y en este sentido, México reportó dos periodistas desaparecidos durante 2021, como es el caso de Jorge Molotzin Centlal de Sonora, quien fue secuestrado y no se sabe nada de él desde el pasado 10 de marzo, de igual forma Pablo Felipe Romero, cuyo paradero se desconoce desde finales del mismo mes.
El cómputo total del balance 2021 de RSF, incluye a periodistas profesionales y no profesionales, así como a colaboradores de medios, la organización afirmó con certeza que “muerte o el secuestro de un periodista es consecuencia directa del ejercicio de su profesión.”
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)