
Este miércoles se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvo al senador José Manuel del Río, así lo dio a conocer mediante sus redes sociales, espacio en el que elementos de la policía ministerial “cumplimentaron orden de aprehensión” por su presunta participación en el delito de homicidio doloso calificado en contra de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) que fue asesinado el pasado 4 de junio en la misma entidad federativa, en el marco del proceso electoral que se celebró dos días después.
Según los primeros reportes sobre el caso, mientras Tovar arribaba a su domicilio localizado en el municipio de Cazones Herrera, un grupo de civiles armados intentó “levantarlo” y, al poner resistencia, el excandidato a alcalde fue baleado en al menos ocho ocasiones. Posteriormente, los atacantes escaparon del lugar y el equipo de campaña trasladó el cuerpo del contendiente hacia el hospital de Poza Rica. Sin embargo, al llegar a la unidad médica el candidato ya no tenía signos vitales.
Algunos días después de su homicidio, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que uno de los posibles implicados en su asesinato era su jefe de campaña. “Acabamos de resolver o esta en proceso de saberse que a uno de los candidatos que asesinaron en Veracruz, en el municipio de Cazones, Veracruz, antes de la elección, pues uno de los posibles involucrados, de acuerdo a las investigaciones, era su jefe de campaña para él quedarse como candidato y ganar, no queremos eso... esos horrores”, sentenció el jefe del Ejecutivo federal.
José Manuel del Río es originario de Córdoba, Veracruz y también se desempeñó como presidente municipal de Tecolutla, en la misma entidad federativa. Además, es un militante activo del partido MC y, hasta el momento de su detención, se desempeñó como secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por el morenista Ricardo Monreal Ávila.
Dentro de su trayectoria, el político mexicano fue uno de los miembros fundadores del partido Convergencia por la Democracia, ahora MC. También fue el presidente del Consejo nacional de MC y titular de la Comisión Nacional de Vigilancia en el Registro Federal de Electores del partido naranja. Por su parte, en el área administrativa fue el secretario de Finanzas del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial Federal y Director de Proyectos Financieros de la Secretaría de Pesca.
También fue subdirector de Capacitación de Servicios Educativos del ISSSTE, coordinador de Finanzas del Programa de Desarrollo Comunitario con Participación de la Mujer (PINMUDE), coordinador corporativo de capacitación de Distribuidora e Impulsora Comercial (Diconsa), subgerente corporativo de recursos humanos de Diconsa y director general de Administración de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

En cuanto a su desempeño en el sector académico, José Manuel del Río fue director de los Colegios de Bachilleres (Colbach) del estado de Puebla y cuenta con una licenciatura, una maestría en ciencias administrativas y un diplomado. Sobre este rubro, el político veracruzano se consagró como académico de oposición en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y fue miembro del Claustro de Maestros de la Universidad de las Naciones
Tras su detención, el presidente de la Jucopo, Monreal Ávila, condenó las acusaciones levantadas en su contra por el gobierno de Veracruz y las calificó como “un vulgar abuso de autoridad” por parte del morenista Cuitláhuac García, a quien tildó como un “gobernante extraviado y ofuscado por su incapacidad”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
