![El origen de la palabra](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNAIWNSG2RCEXJMR2H3FEKQJSI.jpg?auth=970d484f5c510f0e6ada0d6c6d2b762e614d996ccc0b70bb97762c6917e5f7fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las historias del porqué utilizamos ciertas expresiones al hablar, están llenas de datos curiosos que normalmente se relacionan con aspectos muy particulares de la cultura mexicana. Precisamente la palabra “aguas” es una de ellas.
“Aguas”, es una expresión que la mayoría de mexicanos y mexicanas utilizan en su vida cotidiana, sin embargo, seguro muchas personas desconocen el nauseabundo significado que se esconde detrás de estas cinco letras.
El origen se remonta a la época de la colonia, cuando México era conocido como La Nueva España. Durante este periodo, no habían drenajes que permitieran controlar el curso de las aguas que se utilizaba en los distintos hogares.
![Debido a que el lenguaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XZHWZZT25ABVA7SPHVFAMRUC4.jpg?auth=3833dc9a6646037eee78745d88efb5c42682def5629c9e5ba775579e4fa4d25f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque hoy en día es casi imposible imaginar nuestra vida cotidiana sin los avanzados sistemas de drenaje que funcionan actualmente, en los tiempos en que el país dependía de la Corona Española, esto no representaba un problema como tal para las y los habitantes, pues era una cuestión cotidiana.
Seguro te preguntarás cómo hacían para desechar toda el agua que usaban; la forma en la que solucionaban esta cuestión, era juntando el agua de los trastes, la ropa, los quehaceres en general e incluso, los desechos del baño, después la arrojaban por los balcones y éstas corrían por los suelos de las calles, hasta secarse.
Como era una práctica muy común, la gente que lo hacía solía prevenir a las personas que pasaban, pues corrían el riesgo de mojar a algún transeúnte distraído. Para alertarlos era muy común utilizar la expresión “agua va”, lo que provocaba que quienes se encontrarán cerca buscarán un rincón donde no les pudiera caer el agua sucia.
Cabe destacar, que esta costumbre fue traída de España, donde desde la Edad Media, el aventar los desechos y el agua sucia de las bacinicas era una práctica de lo más normal. Posteriormente, los marineros e inmigrantes españoles, al conquistar distintos territorios en el continente americano, trajeron esta práctica consigo.
Con el paso del tiempo, la expresión se fue modificando a “aguas” y cuando el país ya contaba con su propio sistema de drenaje, la palabra fue adoptada a la jerga cotidiana como una manera de advertir o alertar a alguien sobre un peligro o una situación específica.
Como ejemplo tenemos “aguas, te puedes pegar”, “aguas con la olla hirviendo, no te vayas a quemar”, entre muchas otras más. En general, la palabra es sinónimo de ¡cuidado!
De hecho, la frase “échame aguas” viene de este significado, pues normalmente la usan las personas que quieren que alguien más les avise si aparece algo repentino que pueda provocar algún accidente.
Por otro lado, la interpretación que se le da a esta palabra cambia de acuerdo al contexto y al país, ya que, en Colombia, se suele escuchar “me está echando el agua” como sinónimo de me está molestando.
![De forma general, la palabra](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPXN26D3RBGWPFXQ3TKRAQML4U.jpg?auth=b7f409d7a38fd4e4c9a40ce95d8e232158b4165ffff278cc8c1b5b1178b5e291&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En Cuba se usa “agua” para advertir a los peatones del paso de automóviles al cruzar la calle. Finalmente, en Honduras es utilizado completamente diferente, pues la expresión “darle agua a alguien” refiere a matar a una persona.
Debido a que el lenguaje no conoce fronteras, las palabras viajan alrededor de todo el mundo y la significación se adapta a los contextos culturales. También el uso de las expresiones se va modificando según las características que le agreguen sus hablantes.
Así que la próxima ocasión que ocupes esta expresión, ya sabrás su curioso y antiguo origen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)