![fosas clandestinas nuevo león (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2DZTKFT4NHELJNZUUJ7XOBUFY.jpeg?auth=34b86aacebc9656e21beec8903732522509436ea8e361d46cc0bbd84870a10b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) en Nuevo León, informó sobre el hallazgo de siete cuerpos que estaban en fosas clandestinas en el Unión San Javier, municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.
Según el organismo gubernamental, los cadáveres correspondían a tres mujeres, dos hombres y una osamenta. Y el operativo se suscitó desde el día miércoles, cuando agentes de la División General de Inteligencia (DGI) de Fuerza Civil recibieron el reporte de que había restos humanos en dicha localidad.
Se trató de una persona que recolectaba leña quien percibió un olor a descomposición que le llamó la atención cuando rondaba por la zona. Al percatarse de que se trataba, el poblador decidió hacer la denuncia. Así, cuando los elementos llegaron al sitio para realizar las primeras indagatorias, confirmaron el suceso.
De acuerdo con las autoridades de la entidad, en el lugar donde estaban las fosas se encontraron cordones de tela y plástico, cinta adhesiva, un celular, una cobija y cables.
![en el lugar donde](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHVYNLXX6ZESXAKSDHMETUPE2A.jpg?auth=aaad563ff4f8c2e4dc5699c0c59c367183e1f0e942b5a4b48e6d98e94e0993e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, el secretario de seguridad del estado, Aldo Fasci Zuazua puntualizó que algunos de los cuerpos podrían ser de personas que anteriormente fueron reportadas como desaparecidas en dicha zona.
Asimismo, se informó que hasta el momento no se han encontrado más cadáveres, pero no se descartó la posibilidad de que pudieran hallarse otros.
A finales de noviembre, a trascendió la visita del Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a 12 estados, el objetivo es identificar los medios para afrontar las desapariciones forzadas.
En este contexto, familiares de desaparecidos en Nuevo León denunciaron las condiciones con las que trabaja a la Fiscalía Especializada en la materia, subrayaron que suelen ser tan sólo tres agentes del Ministerio Público los que se encargan de investigar a más de 5 mil 700 casos.
En cuanto al Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General del estado, los inconformes externaron que cuentan con sólo seis peritos para recuperar los restos óseos.
Para hablar de la crisis que se vive en el estado, los integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FundenNL) se reunieron con la presidenta del Comité contra las Desaparición Forzada de la ONU, Rosa Carmen Villa, así como con la secretaria del organismo internacional, Albane Prophette Pallasco.
De acuerdo con el registro oficial, en Nuevo León hay 5 mil 790 personas desaparecidas, por esta razón, la entidad es el cuarto lugar con más casos de desapariciones en México.
![en Nuevo León hay 5](https://www.infobae.com/resizer/v2/POPWYA6PABH4RIXC3F6GCHSM3I.jpeg?auth=2f593a81feb230c7790217c458ea6d641a686fdd937f40ee39e00c3dfe7dc09f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este contexto, existen 2 mil 89 personas sin identificar, 410 desconocidas en fosas comunes y hay seis grandes campos de exterminio en donde se han encontrado hasta 600 mil restos de humanos.
Otra de las denuncias que hicieron los miembros de FundeNL fue el rechazo por parte de la Fiscalía estatal para permitir la participación de los familiares en las búsquedas con peritos independientes.
En el contexto de la visita del CED a México, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la Secretaría de Gobernación (Segob) admitió que México está atravesando una “crisis humanitaria” en cuestión de desapariciones forzadas.
De acuerdo con los registros recabados por Carmen Rosa Villa, jefa de la delegación del CED de la ONU en México, existen 94 mil desapariciones en México, y fue hace unos meses, en agosto, cuando Encinas estimó que se proyectan hasta 100 mil desaparecidos para fin de año.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)