
Este viernes 17 de diciembre se llevó a cabo el arresto del general brigadier, Eduardo León Trauwitz, en Canadá, por petición expresa de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a las acusaciones que tiene por presunto robo de hidrocarburos y protección a los denominados huachicoleros en territorio mexicano.
Fuentes confirmaron a Infobae México que, quien fuera subdirector de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, ya se encuentra detenido y a la espera de ser extraditado a México.
En un comunicado emitido por la FGR minutos después del reporte, se informó que León Trauwitz se encuentra bajo custodia canadiense y que el proceso de extradición ya está en marcha, por lo que su arribo a México podría darse en los próximos días luego de ser considerado como prófugo de la justicia.

“Eduardo “L” fue judicializado por la FGR en 2019, acusado de probablemente ser responsable como el protector del huachicol dentro de PEMEX, ya que se pudo comprobar que él y un grupo de cómplices, también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegieron el huachicol en las redes de distribución de PEMEX”, informó el primer reporte de la FGR.
La orden de extradición se tramitó desde el 19 de noviembre de 2019, cuando el Gobierno Federal supo de su paradero en territorio norteamericano, donde se refugió luego de obtener una sentencia para desbloquear sus cuentas bancarias de manera parcial mientras tenía una orden de aprehensión en México.
La captura del ex funcionario en Canadá fue catalogada como una muestra de “las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, de acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de la República, pues cumplieron “cabalmente” lo que solicitaron las autoridades mexicanas.

Quien también fuera escolta de Enrique Peña Nieto durante su etapa como gobernador del Estado de México, ha sido señalado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como uno de los principales responsables del huachicoleo en el país, pues desde enero de 2020 se solicitó apoyo de la Interpol para capturarlo.
La FGR colocó a Trauwitz como líder de la red de funcionarios públicos que extraían combustible directo de los ductos y desde el interior de las instalaciones de Pemex, en colaboración con trabajadores de la empresa y de algunos grupos de delincuencia organizada.
El implicado era uno de los hombres de confianza para Enrique Peña Nieto, pues tras fungir como su jefe de seguridad personal, encabezó la seguridad de Pemex mediante la creación de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica (SSE), donde se desempeñó hasta el final del sexenio.

Antes de enrolarse estrechamente con el político de mexiquense, Eduardo León ocupó el cargo de Subjefe de la Sección Quinta en el Estado Mayor Presidencial durante el gobierno de Vicente Fox Quezada.
Trauwitz no es el único funcionario militar que está enrolado en las investigaciones por parte de la FGR alrededor del huachicoleo, pues distintos nombres han salido en relación a el saqueo de hidrocarburos en México, como el coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, quien recientemente presentó una queja para que se modificara su vinculación a proceso por delitos de delincuencia organizada.
Entre 2014 y 2017, Pemex reportó el robo de más de 887 millones de litros en hidrocarburos, que de acuerdo con la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIARV-CDMEX/0000028/2019, equivaldría a mil 887 millones de pesos en pérdidas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
