
De nueva cuenta, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se lanzó contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras señalar que carece de acciones para combatir la corrupción.
Durante su conferencia matutina, el mandatario reprobó que el órgano no contara con una comisión para dicho objetivo la cual, mencionó, deriva en la desigualdad y pobreza que impera a nivel mundial.
En ese tenor, López Obrador presumió que su asistencia al Consejo de Seguridad, del pasado 9 de noviembre, sirvió como “una sacudida” al órgano.
“No es posible que impere la corrupción en el mundo y que por eso se produzca una monstruosa desigualdad y de ahí deriven muchísimos problemas”, agregó.

Y es que desde su participación en la ONU, el pasado 09 de noviembre, el tabasqueño ha reprobado la “negligencia” del órgano ante el combate a la corrupción.
De ahí que se justifica su presidencia en debate sobre corrupción, desigualdad, inclusión y conflictos armados ante el Consejo de Seguridad, donde también emitió un discurso en donde abarcó, de igual manera, los programas sociales, distribución de vacunas, entre otros más.
En su participación, destacó la crítica que realizó hacia el mecanismo Covax de Organismo, diseñado para la distribución de vacunas contra el COVID-19 a las naciones más necesitadas: “Un doloroso y rotundo fracaso”, expresó el tabasqueño.
De igual manera, resaltó el planteamiento de un plan mundial de fraternidad y bienestar para “garantizar vida digna a personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios”
“Deben ser aplicadas por la ONU a fin de ir al fondo de las personas de países pobres (...) Despierte de su letargo y salga de la rutina del formalismo; que se reforme, que denuncie y combata contra la corrupción en el mundo (...) Nunca en la historia de esta organización de ha hecho algo realmente sustancial para el beneficio de los pobres”, expuso.
Dicha mesa mesa fungió como uno de los tres eventos “insignia” de la agenda que México llevará a cabo en su presidencia del Consejo para el bienio 2021-2022.
ONU pidió dejar de criminalizar a defensores de Derechos Humanos

El martes 14 de diciembre, el Comité contra la Tortura de la ONU pidió al Gobierno mexicano que “deje de criminalizar” la defensa de los derechos humanos y las protestas sociales.
“La detención y tortura de un defensor de derechos humanos pone a la luz la criminalización de la protesta social”, concluyó el comité, según un comunicado de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
El comité hizo este exhorto tras concluir que el mexicano Damián Gallardo Martínez, docente y activista por los derechos de los pueblos indígenas y el derecho a la educación, “fue víctima de tortura en México”.
El organismo recordó que Gallardo Martínez, miembro del pueblo indígena ayuujk de Santa María Tlahuitoltepec de la región mixe, promovía la educación en comunidades indígenas de Oaxaca, en el sur de México, y participó en protestas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
