
La tarde de este miércoles 15 de diciembre el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, rindió su tercer informe de actividades, el cual se celebró en una sesión solemne conjunta entre los plenos de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
En el evento estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien llegó acompañado por su esposa, la académica Beatriz Gutiérrez Müller; ambos fueron recibidos por las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel Mossa.
Asimismo, destacaron entre los presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero; y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Durante el mensaje que emitió Zaldívar, aseguró que a lo largo su periodo al frente del Poder Judicial Federal, la Suprema Corte se ha vuelto más humanista, debido a que se ha trabajado por acercar la impartición de justicia en todos los niveles sociales del país.
Respecto al tema de la corrupción, el ministro presidente aseguró que al interior de la SCJN se ha implementado un criterio de cero tolerancia a dicho delito, puesto que se ha impulsado un sistema que persigue y sanciona la mala práctica pública en todas sus formas y desde todos los niveles.
Además, afirmó que en el “Poder de la Judicatura Federal ya no hay corrupción tolerada ni institucionalizada. Ya no hay corrupción avalada o auspiciada desde arriba”.

Señaló que las principales luchas que se han emprendido han sido a favor de las mujeres, con el fin de romper el pacto de desigualdad que ha permeado en la ciudadanía.
Incluso refirió que, tan solo en 2021, 115 mujeres accedieron a plazas de titularidad al interior del Poder Judicial, a tal logro lo catalogó como “un avance sin precedentes”, ya que se ha vuelto una prioridad nivelar el terreno a favor de las mujeres para que no haya impedimentos en el ejercicio pleno de sus derechos.

Aseguró que no se han dejado de impulsar dictámenes en favor de la diversidad sexual y el reconocimiento de los derechos de todas las personas.
Además, sentenció que se ha diseñado una política de inclusión, puesto que se plantea saldar una deuda histórica con las personas con discapacidad, en la que se propuso alcanzar un mínimo de 3% de ellos en las áreas administrativas.

Agregó que también se ha trabajado incansablemente por reconocer la autodeterminación de todos los pueblos indígenas, ya que se ha buscado que la justicia sea accesible sin importar el punto del país donde se habite.
Para lograr lo anterior, se han puesto en marcha la Defensoría de indígenas, la cual cuenta con un servicio de ocho variantes lingüísticas. Destacó que hasta el momento se han implementado 121 funcionarios que hablan 39 de los 148 idiomas que se practican en el territorio nacional.

Finalmente, destacó que pese a la reducción de 7,000 millones de pesos que tuvo el presupuesto para la Poder Judicial este año, de la mano de la austeridad republicana, se ha buscado crear un nuevo poder a favor de la ciudadanía, motivo por el cual se ha impulsado la justicia digital con el fin de hacer eficiente la organización interna.
“Avanzamos hacia una cultura del precedente donde el texto legal deja de ser el protagonista para dar lugar al caso concreto, a la realidad humana, a la realidad social, como lo verdaderamente relevante para la impartición de justicia”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
