
El viernes pasado, elementos del Ejército, en apoyo con la Guardia Nacional, se enfrentaron a un grupo de civiles armados en el municipio de Pinos, Zacatecas. Del operativo fueron abatidas tres personas y se logró la detención de 22.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los hechos ocurrieron después de una denuncia ciudadana, en la que es mencionó sobre la presencia de personas armadas en la comunidad Las Cabras.
Tras llegar los agentes de seguridad al sitio indicado, las personas que se encontraban en el exterior de un predio abandonado comenzaron a disparar con armas de fuego. Tras el enfrentamiento se aseguraron algunas armas que son de uso exclusivo de las fuerzas armadas como: 1 fusil Barrett Cal. 50, 21 armas largas, 2 armas cortas, 1 aditamento lanzagranadas y 37 cargadores para diferentes armas.
Asimismo, se recuperaron seis vehículos, de los cuales, uno contaba con blindaje artesanal y se confiscó diverso equipo táctico.
No obstante, en el lugar murieron tres agresores que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto a los 22 detenidos y los objetos asegurados.
“El armamento y equipo táctico asegurado, reduce la capacidad de las organizaciones delictivas y evita su empleo como instrumentos generadores de violencia, de delitos y causantes de daños a la integridad física del pueblo de México”, explicó la Sedena.

Esta situación sucedió en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “juntos por la paz” y de la Operación Sellamiento del Plan de Apoyo a Zacatecas.
Cabe recordar que, debido a la ola de violencia que atañe a Zacatecas, recientemente el gobernador de la entidad, David Monreal Ávila, expresó que esperaba ayuda de la federación para atender la inseguridad y los conflictos colaterales que trae consigo.
Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acudió a dicho estado para presentar su Plan de Apoyo, tal como lo ha hecho con otros estados gobernados por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Para combatir la narcoguerra en Zacatecas, las autoridades federales plantean un reforzamiento con 3 mil 848 agentes, la división del estado, así como el uso de tres helicópteros artillados del Ejército y la Guardia Nacional.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró se contará con apoyo de las bases militares de San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco, quienes destinarán 360 efectivos para patrullar los límites de la entidad que gobierna el morenista David Monreal Ávila.
Además, la problemática se abordará con divisiones en el centro, norte y sur de Zacatecas y se establecerá un grupo de análisis encabezado por el Centro Nacional de Inteligencia para prestar apoyo al personal en tierra.
En la parte industrial y comercial de Zacatecas, al centro, se concentrará la mayoría de efectivos castrenses con 1,940 agentes; mientras que en el sur serán 1,104 y al norte apenas 804. Cada 30 días, aseguró el general, durante la presentación de la estrategia, se hará una evaluación de los esfuerzos. En ese momento se determinará qué áreas o zonas requieren atención prioritaria o qué resultados traerá la estrategia implementada.
Cresencio Sandoval agregó que en las entidades aledañas se cuenta con más de ocho mil agentes dispuestos para combatir el crimen organizado. Esto, en aras de la contención criminal en las demarcaciones fronterizas, así como el reforzamiento adicional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
