Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó los Premios Nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2020 al arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora y al ingeniero petrolero Francisco Garaicochea Petrirena.
No obstante, previo a los reconocimientos, participo el arquitecto Ricardo Rodríguez, quien leyó la semblanza de Chávez de la Mora, pidió al mandatario, en nombre de los integrantes de su gremio, reconsiderar el acuerdo por el que se autoriza la ejecución de obras públicas al considerarlas un asunto de “seguridad nacional”.
“En este combate a la corrupción, compartimos su pensamiento, las universidades y la vida misma nos han enseñado a enfrentar adversidades, a ser competitivos, a imponer y anteponer ideas antes que desaprovechar los escasos recursos de los mexicanos. Desde jóvenes, fuimos formados en la búsqueda de obras y proyectos realizados en el menor tiempo, con la mayor calidad y al menor costo posible. Es un terreno donde aún queda trabajo por hacer, la corrupción permeó en todos los estratos sociales y hoy es un mal arraigado que hay que seguir combatiendo.

Trabajando juntos, gobierno y sociedad civil, alcanzaremos las metas del México que queremos para nuestros hijos y nietos. Por ello, pugnamos por la transparencia y lo invitamos a reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente y declara diversas obras públicas como de seguridad nacional”, apuntó el especialista.
Como parte de su agradecimiento, Chávez de la Mora solicitó al tabasqueño no reducir presupuesto designado a conservar edificios. “Lo recibo como un estímulo para continuar con entusiasmo este servicio de la arquitectura. Mi actividad como arquitecto ha sido en el ámbito religioso”, indicó.
Ante esta petición, el presidente señaló que su gobierno está comprometido con el patrimonio histórico-cultural, arquitectónico de México, “estamos trabajando en eso. Sabemos la importancia que tiene nuestra historia”.
Por ello, señaló que se se está llevando a cabo un programa para restaurar y dar mantenimiento a sitios arqueológicos, edificios coloniales, entre otros edificios y monumentos del país.
Quiénes son Fray Gabriel Chávez de la Mora y Francisco Garaicochea Petrirena
Los dos galardonados de este jueves se distinguen por ser importantes figuras en su profesión. Fray Gabriel Chávez de la Mora nació el 26 de noviembre de 1929 en Guadalajara, Jalisco. Forma parte de la primera generación de la Escuela Nacional de Arquitectura de la capital del estado, la cual fue fundada en 1948.
El arquitecto de 93 años de edad participó, entre otras obras, en el proyecto de la nueva Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. El interés del monje benedictino se centra en el diseño, renovación, adaptación o recuperación de arquitectura religiosa.
Por su parte, Francisco Garaicochea estudió ingeniería, con especialidad en infraestructura petrolera, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es un profesionista destacado en Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde desde 2019 fue elegido consejero independiente del Consejo de Administración de la paraestatal.
En la rueda de prensa, López Obrador destacó la trayectoria de Chávez de la Mora y Garaicochea, a quienes describió como “dos sabios en sus especialidades”. Además, dijo que es un gran orgullo para su administración y para el pueblo de México homenajear a ambos profesionistas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
