UNAM llamó al diálogo y la convivencia armónica en conflicto del CIDE

La Máxima Casa de Estudios pidió que todas las voces sean escuchadas en libertad y con apertura para llegar a una resolución que beneficie a las actividades académicas

Guardar
UNAM llamó al diálogo y
UNAM llamó al diálogo y la convivencia armónica en conflicto del CIDE (Foto: Twitter/plumaverdeORG)

La Universidad Nacional Autónoma de México tomó posición en el conflicto del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde los alumnos mantienen tomadas las instalaciones por el rechazo a la designación de José Romero Tellaeche como nuevo director de la institución.

A través de un comunicado mediante la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), la Máxima Casa de Estudios pidió que las voces de los involucrados se escuchen en libertad y con apertura.

Además, pidió que sea privilegiado el diálogo y la convivencia armónica entre los estudiantes en paro y las autoridades del Centro de Investigación, con el fin de llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes.

Por último, pidieron que el objetivo final sea el restablecimiento de las actividades académicas, “con respeto irrestricto a la pluralidad ideológica que ha caracterizado a esa gran institución”.

El comunicado completo declara:

La Máxima Casa de Estudios
La Máxima Casa de Estudios pidió que todas las voces sean escuchadas en libertad y con apertura para llegar a una resolución que beneficie a las actividades académicas (Foto: Twitter/plumaverdeORG)

El conflicto en el CIDE

Numerosos estudiantes y académicos tomaron las instalaciones del CIDE en la Ciudad de México y Aguascalientes el pasado viernes 29 de noviembre como una medida de presión ante las autoridades, pues rechazan el nombramiento de su nuevo director argumentando que el proceso no se llevó a cabo de forma democrática.

Además, el movimiento estudiantil y académico ha señalado que Romero Tellaeche se niega a entablar un diálogo con la comunidad al interior del centro, por lo que ha sido tachado como “autoritario”.

El Conacyt ha reiterado que la designación del nuevo titular se llevó a cabo conforme a la legislación interna del centro, pues el Conacyt sólo propuso a Romero Tallaeche como aspirante, pero no lo designó.

Las autoridades del plantel han informado que su Consejo Directivo llegó a la decisión de manera democrática, pues 11 de sus 14 miembros votaron a favor de la designación, mientras que tres personas emitieron un voto de abstención.

UNAM llamó al diálogo y
UNAM llamó al diálogo y la convivencia armónica en conflicto del CIDE EFE/Madla Hartz

Conacyt exige el final del movimiento estudiantil

Por su parte, el Conacyt se manifestó en contra del movimiento estudiantil que mantiene tomadas las instalaciones, pues aseguraron que se obstaculizan “las labores académicas y de investigación, de evaluación de las y los profesores, así como los pagos y otros procesos administrativos”.

El Conacyt también aseguró que los recientes hechos al interior del centro de investigación han servido como excusa para que personas dentro y fuera se integren al movimiento para cumplir con “intereses externos al quehacer académico”.

El Conacyt también aseguró que los recientes hechos al interior del centro de investigación han servido como excusa para que personas internas y externas se integren al movimiento para cumplir con “intereses externos al quehacer académico”.

Como forma de incentivar la entrega de las instalaciones del CIDE, el Conacyt anunció que, desde el próximo año se cancelarán las colegiaturas y las cuotas al interior de la institución educativa, asimismo se buscará tener una mayor cobertura de becas en todos los centros públicos de investigación que están bajo el poder de la dependencia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar