En el marco de edición 2021 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, Jalisco, el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, recibió al embajador de los Estados Unidos en México, Kennet Ken Salazar, para hablar de las agendas en común.
Por medio de su cuenta de Twitter, el diplomático estadounidense aseguró que se encuentra “inspirado” por las aportaciones históricos, sociales y culturales que Jalisco ha entregado al desarrollo del país, situaciones que pocas veces son dichas.
Asimismo, agradeció a la organización de la FIL, así como a los líderes académicos y empresariales con los que convivió durante el fin de semana en la Perla Tapatía.
“Estoy inspirado por las aportaciones de Jalisco al desarrollo de México. Gracias al gobernador @EnriqueAlfaroR, a los organizadores de @FILGuadalajara, @USMexicoFound y a los líderes empresariales y académicos que tuve el privilegio de conocer. ¡Hasta pronto!”, redactó este domingo 5 de diciembre.
![Ken Salazar asistió a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAR6RSBJVBE2JHWV2IO5VBWZ4A.jpeg?auth=c4892bfb1fe6567890786ec71c75f8f731f3aef65e5d559820537e0227961c81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, el mandatario local compartió un video en el que se pudo observar como el gobierno estatal y la Embajada de Estados Unidos en México trabajarán de la mano con un enfoque “subnacional” con el fin de establecer relaciones institucionales y comerciales.
Producto de este encuentro, el mandatario jalisciense precisó que el combate al cambio climático será uno de los ejes estratégicos en la relación bilateral Jalisco-Estados Unidos, ya que se buscará trabajar en conjunto en el saneamiento del Río Santiago.
Al respecto, el Embajador Salazar precisó que analizará la manera en que el gobierno estadounidense puede sumarse en los trabajos de limpieza del Río Santiago y aportar soluciones en contra del calentamiento global.
![Alfaro indicó que con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7AIRB665FCFRCZGQ7TJO6TPP4.png?auth=c0cdf906548ecfe0ad7fc763e7fe977ffff7c1f1300e209668766dd55fd3557e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Sé que hay una visión aquí de ver de qué manera se pueden resolver, tenemos como problemas en realidad, una de ellas es la real que, en el Río Santiago, en el Lago (de Chapala), de donde sale el Río Santiago, que tenemos grandes problemas que se reconocen por todo mundo ¿no? Entonces vamos a ver si hay alguna manera en que nosotros en los Estados Unidos y Jalisco, podamos ayudar, eso no lo sé todavía, eso lo vamos a investigar”, dijo el Embajador ante los medios de comunicación.
Finalmente, se agregó que en el tema de seguridad también será de relevancia para conocer de qué manera se puede ayudar desde un contexto subnacional, en donde también esté inmiscuido lo federal, especialmente donde se maneje por separado lo nacional con lo estatal.
![Concluye exitosa visita de John](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQO5LS3WJFDBRMX7DJ456IRFHY.jpg?auth=de75e76e9390e4d52f00f245fcce1762e5331cb92a77e7652db2e4f98d66a4b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conviene recordar que el pasado 10 de noviembre, el embajador de los Estados Unidos en México, habló sobre la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador; misma que es de gran preocupación para los empresarios que han invertido en México, y para el gobierno de su país.
En aquella ocasión, el diplomático aseguró que por el momento siguen explorando caminos y no han abandonado las pláticas por dicha reforma, pero no se visualiza en el panorama un punto de acuerdo, ni una solución a los conflictos.
Sin embargo, reveló que continuarán la evaluación del tema para tratar de entender los motivos que hay detrás de la iniciativa del presidente mexicano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)