![Lo que se sabe hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ANKJQ7MZBGDDKI3QIEI64WXW4.jpg?auth=96e636433520668caa541296b7790ac02b051250c480bef61f74052854fbdbd4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A una semana de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la nueva variante de COVID-19, Ómicron, detectada en Sudáfrica como “preocupante”, su llegada a México fue inminente y este viernes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer caso en el país.
Si bien esta variante no representa mayor letalidad, lo que se sabe hasta el momento es que ya tiene 32 mutaciones, esto quiere decir que su propagación podría ser más fácil, aunque resultaría ser menos virulenta que otras variantes.
Con las fiestas decembrinas llega la necesidad de algunas personas por salir y reunirse con familia y amigos, además de las celebraciones en las oficinas con motivo de fin de año, lo anterior conlleva a una fuerte relajación de las medidas que se han procurado mantener durante todo el año y como ya se vio a principios de 2021, las consecuencias llegarán en enero.
![AMLOFest dos días antes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7UJXEAZMRCXJNEKTT34UAM3L4.jpeg?auth=b7e2664e3ec6a401095706b258d38fe7ace48be1d7350b55c6cd459d14a69494&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fue la OMS quien alertó a México para prepararse ante un inminente repunte de COVID-19 en invierno, esto debido a la llegada de Ómicron y la relajación de las medidas sanitarias.
Jean-Marc Gabastou, asesor de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS puntualizó: “Empezamos con un aumento de casos asociados a la situación de viajes de invierno, pero también a cierto nivel de aflojamiento de las medidas preventivas.”
![Fue la OMS quien alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7PJYFMXHVDKVEKFHF6OYMDGBI.jpeg?auth=8969fd30f1b2397e9a4c205ce98abb74dc2ea29e2954a85ee37c807e2b13dde6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este sentido, el representante de la OPS advirtió que México podría repetir el aumento de contagios y defunciones por COVID-19 del año pasado que se dio entre diciembre y enero después de que la población relajara las medidas sanitarias.
La postura de México frente a la nueva variante Ómicron
Poco después de que López-Gatell confirmara el primer caso de Ómicron en México, dio una conferencia de prensa en donde descartó que Ómicron sea una variante más letal.
Fue así que el subsecretario comunicó que la preocupación mundial que existe en torno a Ómicron “tiene un componente técnicamente justificado y respaldado científicamente”, que corresponde hasta el momento con que esta variante puede tener mayor transmisibilidad, comparada con otras variantes.
Sin embargo, el funcionario explicó que no existe ninguna evidencia al momento que compruebe que sea más virulenta, tampoco que sea de mayor letalidad, que evada la respuesta inmune (evadir vacunas o el historial clínico), que los tratamientos existentes sean inefectivos o que las pruebas diagnósticas sean inútiles: “ninguna de estas características ha sido comprobada”.
No obstante, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta para evitar los viajes internacionales no esenciales ante alta la probabilidad de contagio de la nueva variante.
El aviso fue emitido el pasado 30 de noviembre y puntualizó que en caso de realizar algún viaje, es importante que se registren en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior y consulte la Guía del Viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Quiénes están en riesgo con la llegada de Ómicron?
La resistencia al virus puede recaer, especialmente en los adultos mayores quienes fueron inoculados hace seis meses y de acuerdo con la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa de laboratorio de genética molecular de la UNAM, es urgente que reciban una dosis de refuerzo con la llegada del invierno.
En este contexto, en México se ha elevado el número de hospitalizaciones en adultos mayores de 60 años, en este momento, más del 55 por ciento de las hospitalizaciones y más del 70 por ciento de las defunciones pertenecen a este grupo etario.
Sin embargo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que las terceras dosis, o de refuerzo, contra el COVID-19 se estarían aplicando en diciembre a adultos mayores.
Reiteró que México sí cuenta con antígenos suficientes para cumplir con la cobertura de sectores pendientes (menores y rezagados), así como para la próxima de refuerzo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)