
Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que sí se entregarán visados a los agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, (DEA, por sus siglas en inglés), para que puedan operar en México, pero -advirtió- deben trabajar de manera conjunta pero con respeto a la soberanías y a la legislación mexicana.
Desde la 22 Zona Militar ubicada en el municipio de Santa María Rayón, Estado de México, en donde dio su conferencia mañanera, López Obrador dijo que le pedirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores informar a detalle sobre las condiciones en que pueden estar los agentes extranjeros en México y dar a conocer la Ley.
“Pero que se dé a conocer la Ley, que ya se reformó para que todos sepamos. Nada oculto, nada hecho a espaldas de la gente como era antes que los mexicanos no sabían cuántos agentes del extranjero operaban en el país. Hasta acompañaban en los operativos a los elementos de las fuerzas armadas y de las policías, hasta declaraban los embajadores de Estados Unidos”, señaló.

Recordó el episodio en el que fue abatido Arturo Beltrán Leyva, exlíder del Cártel que lleva sus apellidos -ocurrido en Morelos el 16 de diciembre de 2009-, en el que el propio embajador de Estados Unidos admitió que agentes de ese país participaron en el operativo.
“Me acuerdo que cuando detuvieron y ajusticiaron o fue abatido, como quiera que se le quiera llamar a un jefe de grupo famoso, Arturo Beltrán Leyva en Morelos (Cuernavaca). Aparte de que profanaron el cuerpo, hicieron publicidad. Aparte de eso, declaró el ese entonces embajador de EEUU (en México, Carlos Pascual) diciendo que era una actividad que habían hecho en conjunto con la Secretaría de Marina porque le tenían más confianza a la Marina que al Ejército”, señaló.
“Yo me acuerdo que entonces estaba en la oposición y puse un mensaje exigiendo que se respetara nuestra soberanía y que no se podía hacer un juicio así… pero entraban como ‘Andrés por su casa’”, dijo.
-¿Ya no va a ocurrir eso? , le preguntó una reportera.
-”No, no porque es nuestra soberanía que tenemos que proteger y tenemos que actuar con respeto y con apego al ordenamiento legal. Lo mismo, creo que fue al mismo tiempo que permitieron la entrada de las armas de EEUU, el operativo Rápido y Furioso, que es también de llamar la atención, surrealista, de burla. Imagínense introducir armas con sensores para que llegaran las armas a los delincuentes y así identificarlos y capturarlos”, resaltó.

“Había una gran filtración en ese entonces. Estaban enviando las armas y ya la delincuencia sabía ¿y qué sucedió? Perdieron la vida mexicanos y extranjeros, estadounidenses por ese operativo fallido, pero nunca se informó, nunca se supo. ¿Cómo permitir eso?”, dijo.
Resaltó que tanto con el gobierno del expresidente estadounidense, Donald Trump, y con el actual gobierno de Joe Biden, “no ha habido ninguna acción, operativo que vulnere nuestra soberanía”.
“Nosotros tenemos que agradecerle al expresidente Donald Trump que nos respetó porque en dos o tres ocasiones que hablamos por teléfono, querían ayudar para que intervinieran agentes de EEUU y dijimos ‘no, lo agradecemos pero este es un asunto nuestro’ y él fue respetuoso y lo mismo el presidente Biden, no ha habido ninguna acción, ningún operativo que vulnere, que afecte nuestra soberanía y sí tenemos que cooperar, eso es otra cosa”, resaltó.

Señaló que ambos países deben actuar de manera conjunta, pero -insistió- siempre respetando la soberanía nacional.
“Tenemos que actuar de manera conjunta y lo estamos haciendo con las agencias, con el Departamento de Estado, con el gobierno de Estados Unidos, tenemos 3,180 kilómetros de frontera, somos vecinos y tiene que haber cooperación, pero con respeto a nuestra soberanía, no sólo respetar la soberanía de México, respetar la soberanía de Estados Unidos y respetar la soberanía de Canadá, ese es el acuerdo y de todos los pueblos. que no haya injerencismo”, resaltó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
