![(Foto: Karina Hernández / Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRKVZLS4K5CQRASFO43YCF3KHE.jpg?auth=a9b7718dd910488414c1cdc2b098a0706126a1ff622a32d257d14f1adabc350e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 3 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de las Personas con Discapacidad cuyo objetivo principal es el de promover los derechos y el bienestar de las personas que sufren alguna discapacidad.
De igual forma busca crear conciencia sobre las situaciones que las personas sufren en los aspectos de su vida.
Este día tiene como objetivo ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas y los beneficios que se derivarían de la integración en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define el término discapacitado en: una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKBSO5XUMBHXNOQIWFMEVV4NOM.jpg?auth=df462ce84bcb0f04d1ab971a35c48e994c4ae0b63c50f60367d279b2bc05a823&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según la ONU, las personas con discapacidad, la “minoría más amplia del mundo”, suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.
Es por eso que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, emitió la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, cuyo propósito es; “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente, y subraya que la discapacidad es un concepto evolutivo resultado de la interacción de las personas con disfunciones y de problemas de actitud y de entorno que socavan su participación en la sociedad”.
“En la convención, hay una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales”.
En el 2018, el Secretario General de la ONU, António Gutiérrez, lanzó el “Informe fundamental de la ONU sobre Discapacidad y Desarrollo, 2018. Realización de los ODS por, para y con personas con discapacidad”.
Este representa el primer esfuerzo de las Naciones Unidas en todo el sistema para examinar la discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030 a nivel mundial de modo que el informe examina los datos, las políticas y los programas e identifica las buenas prácticas; y utiliza las pruebas que examinó para esbozar las acciones recomendadas para promover la realización de los ODS para las personas con discapacidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)