Bebé victima de violencia y abuso sexual murió horas después de llegar a un hospital de la CDMX

Una mujer llevó a la víctima al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI en donde la menor de un año y 11 meses ya presentaba dificultades para respirar

Guardar

Nuevo

El 2 de noviembre pasado, una persona ingresó a la menor al hospital.(Foto: Pixabay)
El 2 de noviembre pasado, una persona ingresó a la menor al hospital.(Foto: Pixabay)

El caso ya esta siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. Los médicos determinaron que la menor presentaba signos de violencia y de abuso sexual, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía capitalina y del hospital.

Según datos retomados por el medio, en la carpeta de investigación 02272/11-2021 el 2 de noviembre pasado, una persona ingresó a la menor al hospital. De acuerdo con médicos, la mujer que llevó a la niña se identificó como su familiar y señaló que la menor presentaba dificultades para respirar.

Se sabe que el nombre de la víctima era Karla Guadalupe “N” y que tenía un año y 11 meses de edad y que se encontraba en estado crítico al llegar por lo que tuvo que permanecer en el área de terapia intensiva, donde un día más tarde murió.

El proceso de investigación se inició luego de que el departamento de trabajo social del hospital notificará a la Fiscalía capitalina por la muerte de la infante, cuyo cadáver, según los reportes de medio, seguía sin ser reclamado, hasta anoche, en las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo).

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores y según reportes de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia 90% de las violaciones contra niñas en México se produce en el interior de los hogares y en el entorno familiar.

Se sabe que el nombre de la víctima era Karla Guadalupe “N” y que tenía un año y 11 meses de edad y que se encontraba en estado critico al llegar por lo que tuvo que permanecer en el área de terapia intensiva, donde un día más tarde murió.(Imagen ilustrativa. Foto: Facebook)
Se sabe que el nombre de la víctima era Karla Guadalupe “N” y que tenía un año y 11 meses de edad y que se encontraba en estado critico al llegar por lo que tuvo que permanecer en el área de terapia intensiva, donde un día más tarde murió.(Imagen ilustrativa. Foto: Facebook)

De cada mil casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, solo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10% llega ante un juez. De ellos, solo el 1% recibe una sentencia condenatoria. A esto hay que sumar que cada año 5,4 millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso sexual en México. De acuerdo con la Organización para la Infancia “Aldeas Infantiles”, seis de cada 10 de estas violaciones se producen en casa y en el 60% de los casos el agresor es un familiar o pertenece al círculo cercano a la familia

La titular de dicha entidad ha asegurado que estos delitos no se denuncian por miedo, desconfianza a la autoridad y vergüenza y que sólo uno de cada mil casos alcanza una condena.

Dentro de ese contexto de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) entre 2015 y 2020, mil 962 niñas de hasta 17 años han sido asesinadas en México. De este registro 558 niñas murieron en sus propias viviendas. Según información del mismo instituto, en promedio son asesinadas 27 niñas al mes. En un país con unos 40 millones de personas de entre 0 y 17 años de edad, las niñas de entre 0 y 2 años y las menores de entre 13 y 17 son las más vulnerables por lo que la mecánica de muerte, según las estadísticas, suele presentar mayores signos de violencia y crueldad.

De cada 1.000 casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, solo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10% llega ante un juez. (Foto: EFE/Yahya Arhab)
De cada 1.000 casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, solo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10% llega ante un juez. (Foto: EFE/Yahya Arhab)

Según cifras del informe de 2019 de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) no sólo cada día asesinaron a 3,6 menores de edad como promedio desde el año 2000 al cierre de 2019, sino que también se reveló que en ese año, diariamente se perdía el rastro de cuatro niños en el país.

En noviembre de este año la Ciudad de México decidió cambiar su legislación y declarar imprescriptible la pederastia y alargar los plazos para su enjuiciamiento. Ya que anteriormente el delito de violación solo prescribía entre los cinco y los 10 años, sin embargo, de acuerdo con expertos en el tema, una víctima de abuso sexual menor de edad puede tardar décadas en denunciar.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo