
Aldo de Jesús Azcona Cortés, alias “El Enano” o “El Chucky”, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Ciudad de México, fue sentenciado a seis años y ocho meses de cárcel por la comisión de delitos contra la salud, posesión de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
A través de un procedimiento abreviado, la sentencia condenatoria fue obtenida por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), reportó La Jornada. El líder criminal fue detenido en mayo de 2019 en la alcaldía Venustiano Carranza junto a otros cuatro presuntos integrantes del CJNG, durante un operativo conjunto que llevaron a cabo elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia.
Además del Chucky, junto a él fueron capturados Julio César Pérez Cante; Jhon Kevin Marin Echeverry; César Gen Ordoñez, alias “El Bola” o “El Gordo”; y Jóse Luis González, alias “Roxi”.

Sus detenciones se efectuaron en distintos puntos de la alcaldía Venustiano Carranza, luego de que se ejecutaran dos órdenes de cateo en siete inmuebles de la zona. Las autoridades aseguraron diversas cantidades de narcóticos, armas de fuego, cartuchos de distintos calibres y teléfonos celulares.
De acuerdo con un comunicado de la FGR, dos jueces federales autorizaron los cateos, que tenían como propósito desarticular probables organizaciones criminales que operan en la ciudad. Tres de los inmuebles fueron vinculados con el cártel cuya mayor presencia está en Jalisco.
Los otros cuatro inmuebles, vinculados probablemente a otra organización delictiva con presencia en la Ciudad de México, se encuentran, uno en la alcaldía de Benito Juárez, dos en Tlalpan, y uno más en Coyoacán. Sin embargo, en estos lugares no se encontraron indicios de delito.
Posteriormente se celebró una audiencia de procedimiento abreviado en la que un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, dictó sentencia condenatoria en contra de Aldo “A”, por los delitos de contra la salud en su modalidad de posesión de metanfetamina, cocaína y marihuana con fines de comercio en su variante de venta; posesión de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Quién es “El Chucky”
Aldo Jesús “El Chucky”, es identificado como el presunto jefe de plaza del CJNG en la Ciudad de México. Se encarga de coordinar la compra, venta y distribución de la droga, además del tráfico de armas. Es considerado uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la ciudad y en el Estado de México.
De acuerdo con las autoridades, planeaba expandir sus operaciones en el interior de la capital mediante alianzas con grupos locales y contabilizar varias células de sicarios para eliminar a los grupos antagónicos. Presuntamente, fortalecería la estructura operativa en Manzanillo y Colima enviando sicarios.
Durante su aprehensión, los agentes aseguraron cerca de un kilogramo de cocaína, aproximadamente 500 gramos de cristal, varias dosis de marihuana, una báscula y un arma corta calibre 9 milímetros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
