![Se alerta una madrugada entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5UU5PGTY5A4JASQIV7EKLDUOA.jpg?auth=08e7fb0c79b035a9f202485a7f3a336a3eb9b7797904cc0c3afe3af53b11629d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este lunes 29 de noviembre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que se activó la alerta amarilla por pronóstico de bajas temperaturas durante la madrugada del martes 30 en cinco demarcaciones.
Serán Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan las alcaldías que podrían presentar temperaturas desde los 4º hasta los 6º Celsius, entre las 04:00 y las 08:00 horas (tiempo del centro de México).
Por tal motivo, la dependencia capitalina recomendó a la población usar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratados, así como consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Debido a que la pandemia por COVID-19 sigue en la CDMX, atender las recomendación de la Secretaría de Salud (SSa) para seguir frenando la cadena de contagios, inclusive de aquellos que se confunden con resfriado común: lavarse las manos con frecuencia, utilizar gel antibacterial y portar el cubrebocas.
![Protección Civil capitalina pronosticó hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/RB6BJLEX4ZHOFIT4AEKQU5AVVY.png?auth=1314038f06749e47d2497fc3482181663767da44f9a588284daaf4065075eff3&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Resulta conveniente recordar que el pasado 3 de noviembre inició la Campaña Nacional de Vacunación contra la Infuenza 2021-2022 en todo el territorio nacional. A menos de un mes de que diera inicio este proyecto, en la Ciudad de México ya suman 1,270,866 personas inoculadas.
La dependencia de salud capitalina detalló que esto se ha logrado gracias a que menores de seis meses a cuatro años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, adultos mayores a partir de los 60 años, así como la población de cinco a 59 años con alguna comorbilidad, acudieron a recibir el biológico.
Por su cuenta, la Sedesa reconoció la labor del personal del sector salud, quien es parte de los grupos prioritarios, por las jornadas de siete horas de lunes a domingo que han tenido durante estos primeros 25 días de inoculación.
A través de un comunicado, la dependencia local recordó que la campaña fue programada en etapas tal y como ocurrió con la vacunación contra la COVID-19, para evitar que se registraran aglomeraciones en las unidades médicas distribuidas en las 16 alcaldías, así como priorizar a los capitalinos que tienen mayor posibilidad de contraer Influenza por su edad o que su sistema inmunológico sufra de alguna enfermedad que le pudiera poner en riesgo su salud.
La aplicación de la vacuna concluye el último día de marzo de 2022, pero el objetivo es que al 31 de diciembre de 2021 la mayor parte de la población que lo necesita cuente con su dosis. Para lograrlo, los 200 centros de salud de esta dependencia continúan recibiendo a la población de 08:00 a 15:00 horas para que se inocule.
![Inició la campaña de vacunación](https://www.infobae.com/resizer/v2/43BSJ3OCWBAW7PALGS2HH2DFZI.jpg?auth=56384c388f5116db6aa13d17126a6a787f8a0d20e20743f3b1757c5ee8ad6d4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto al desarrollo de la pandemia por SARS-CoV-2, la tarde de este lunes la Secretaría de Salud (SSa) actualizó las cifras más recientes sobre el avance del Coronavirus en México. A través de la Dirección General de Epidemiología se compartió el Informe Técnico Diario de COVID-19, en él se detalló que hasta el corte informativo de las 17:00 horas, el país registró 724 contagios y 53 muertes en las últimas 24 horas.
Y desde que inició la pandemia en el país se han contabilizado 3,884,566 contagios acumulados, así como 293,950 defunciones totales en toda la República Mexicana. Por otra parte se tienen contabilizados 561,387 casos sospechosos, 7,392,671 personas que arrojaron un resultado negativo y un estimado de 19,919 casos activos.
De acuerdo con la última actualización de la página de vacunación contra el COVID-19 en el país, se tiene un avance del 64% en la fase 5 de vacunación, es decir que 28,852,030 personas de la población en general ya cuentan con el antígeno.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)