Qué carreras estudiar en la escuela Naval Militar y cuáles son los requisitos

El período de preparación de las carreras profesionales es de 10 semestres

Guardar

Nuevo

Militares Navales. (FOTO: SEMAR / Cuartoscuro)
Militares Navales. (FOTO: SEMAR / Cuartoscuro)

Un nuevo año está por comenzar y con él vendrán nuevas oportunidades como el ingreso a la escuela Naval Militar. Por ello, recordaremos cuáles son las carreras que maneja la escuela y cuáles son los requisitos que considerará para formar parte de sus filas.

Es importante resaltar que el período de duración para las carreras profesionales consiste en 10 semestres, es decir, la preparación es de cinco años excepto para los programas académicos de enfermería, donde el período es de ocho semestres, es decir, cuatro años.

Por otra parte, los programas académicos técnicos profesionales cuentan con una duración de tres años aproximadamente.

En ese sentido, se dio a conocer que todos aquellos ciudadanos que deseen participar en la convocatoria y formar parte de la escuela naval deben seguir los requisitos de ingreso.

¿Cuáles son?

*Tener un promedio mínimo de 7.5 puntos y que sea demostrado en su certificado de preparatoria.

*Ser mexicano por nacimiento.

*Los aspirantes deben ser solteros y no tener descendencia, en el caso de las mujeres no estar embarazadas y deben comprometerse a mantener ese estado hasta que se apruebe el examen final de su profesionalización.

*No deben ser desertores ni deben haber causado la baja en ninguno de los establecimientos educativos, ya sea militar, naval, náutico o civil que haya sido producido por algún incumplimiento en el código de conducta.

Escuela Naval. (Semar)
Escuela Naval. (Semar)

*La edad mínima de los aspirantes para ingresar es de 18 años, los cuales debe haberse cumplido al 31 de diciembre del año en el que se está realizando la convocatoria y la edad máxima permitida para el ingreso es de 20 años 11 meses y 30 días que serán tomados en cuenta al mes de agosto del año de la convocatoria.

*Tendrán que acatar una estatura mínima de 1.58 metros en el caso de las mujeres y 1.63 metros para las hombres.

*Los hombres que desean formar parte de esta convocatoria no deben tener perforaciones ni en el pabellón de la oreja ni en cualquier otra parte del cuerpo. En el caso de las mujeres solo se les permitirá contar con una perforación en cada uno de los pabellones de la oreja.

*Los aspirantes deben tener buena salud, es decir, que se encuentren clínicamente sanos y una complexión física, así como un peso corporal que se encuentre en acordes tanto a la estatura como a la edad. El índice de masa corporal debe ser mayor a 18 y menor a 25.

*No se permitirá su ingreso con tatuajes.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la información, las carreras que pueden desempeñar los interesados son:

*A nivel técnico profesional

-Administración e Intendencia Naval.

-Buceo Naval y Trabajos Submarinos.

-Búsqueda y Rescate Marítimo.

-Combustión Interna y Sistema de Propulsión.

-Electricidad y Refrigeración.

-Electrónica Naval.

-Informática Naval Técnico Profesional.

-Mecánica de Aviación Naval.

*Mientras que las de nivel licenciatura e ingeniería son:

-Médico Cirujano Naval

-Licenciatura en Enfermería Naval.

-Ingeniería Aeronaval.

-Ingeniería Electrónica y Computaciones Navales.

Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina).

-Ingeniería Logística.

-Ingeniería Mecánica Naval.

Es importante destacar que la convocatoria para la elección de los alumnos se emitirá en febrero. Además, los estudiantes deberán realizar su registro en línea a través de la página oficial de la Semar, la cual tendrá una duración de un mes. Ingresar Aquí.

Será necesario crear una cuenta con su clave única de registro de población, un correo electrónico y una contraseña, luego podrá llenar los campos de registro y adjuntar la documentación junto a una fotografía y el comprobante de pago realizado por concepto del examen académico.

La documentación que deberán considerar es: La ficha de registro, la cual se obtiene cuando el aspirante hace el proceso en línea para participar en el programa de selección; La ficha del depósito que debe realizar cada uno de los aspirantes por concepto de derecho a presentar el examen académico del Ceneval, el cual posee un costo de 240 pesos. En esta ficha se debe anotar por la parte frontal y con bolígrafo los siguientes datos: apellidos y nombres completos del aspirante, así como también el número del registro.

Además, deberá presentar el certificado de bachiller con el promedio mínimo solicitado; presentar la cartilla y hoja de liberación del servicio militar nacional y la CURP. Para mayor información podrá visitar el siguiente sitio. Aquí.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo