Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que la declaratoria de “seguridad nacional” a Megaproyectos de la Cuarta Transformación (4T) obstaculice el ejercicio de la transparencia; esto, ante las críticas que señalaban el decreto como una medida para “no rendir cuentas”.
El mandatario aseguró que la propuesta es únicamente “para agilizar trámites”, de tal manera, explicó, que las obras no se detengan por procedimientos burocráticos.
“Que se pueda dar la confianza a las instituciones y a las empresas para que los trámites que tienen que hacer para la realización de las obras sean más expeditos y que se les dé tiempo para presentar toda la documentación”, comentó en su conferencia matutina.
![Construcción del Aeropuerto Internacional Felipe](https://www.infobae.com/resizer/v2/27ZI5XDPPJCJPICET77AVTPNQE.jpg?auth=22d0661606de1eba7d4a5db8b77a4fca82ba32a1584267d4bd88eb50160807b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la noche del lunes 22 de noviembre, Andrés Manuel emitió un decreto con el que los megaproyectos y demás obras de infraestructura - algunas insignia de su administración - se declaraban de interés público y seguridad nacional.
Esto significa que las dependencias de la Administración Pública Federal serán instruidas para “otorgar la autorización provisional la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras”.
Dicha autorización, se detalla, contará con una vigencia de doce meses, contados a partir de su emisión; periodo en el cual las compañías deberan obtener la definitiva, conforme a las disposiciones aplicables.
Lo anterior se realizó amparado por diversos artículos de la Constitución Política, como el número 26, el cual establece que el estado tendrá a su cargo un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional.
A pesar de lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Jefe del Ejecutivo aclaró en la mañanera de este martes que, más allá de un decreto, la declaración se desempeña como un asunto interno entre las dependencias federales.
![El presidente mexicano se refirió](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4GZEI2DABACXDBKCUM4MC3AD4.jpg?auth=5269660667027e86e03bf6ffa6233189344861498f98800e6b634beca5436be1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aseguró que éstas se rigen por “principios de protección al medio ambiente; de justicia; de honestidad”: “se le tienen que dar facilidades y se les tiene que tener confianza a las dependencias”, reiteró.
En ese tenor, López Obrador recordó que faltan sólo 120 días para la fecha límite en la que el Gobierno mexicano prometió concluir el AIFA. Asimismo, para el Tren Maya, detalló que aún está pendiente la construcción de mil 500 kilómetros de vías férreas para finales del 2023.
“¿Qué quisieran? ¿Que fracasáramos? ¿Que no concluyéramos la obra? Pues no. Tenemos que terminarla”, aseveró.
Cabe señalar que el documento especifica que las construcciones declaradas de interés público deberán estar asociadas a la infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.
De ahí que, al hacer hincapié en las obras de infraestructura para el desarrollo económico, se entiende que tendrían particular relevancia los mega proyectos de la llamada 4T: el Tren Maya, la Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Dos Bocas, Tabasco; el Tren Tansítsmico y el AIFA.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)