![Francisco Villa con la motocicleta](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRK7G3IERFDYPCM62HHR2UQ7FA.jpg?auth=6faebdd8736058cabc5ab71eba245f96635b5e4b472e059c5e916133df358d26&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Son varias las fotos tomadas a Pancho Villa. Se dice que le gustaba mucho ser retratado y que siempre posaba alegremente ante la cámara. De entre ellas, llama mucho la atención aquella fotografía anónima en la que Villa está al centro del cuadro con un atuendo más elegante que de costumbre, varios hombres a su alrededor con gabardinas y sombreros de ala ancha miran al revolucionario, otros voltean hacia abajo: hacia la moto que está a medio montar por el Centauro del Norte con una sonrisa.
Francisco Villa, también conocido como el Centauro del Norte, es una de las figuras más polémicas e intrigantes de la revolución mexicana por su reputación temperamental, por los hombres que se unieron a sus filas y los actos que llevaron a cabo en su nombre lo que llevó a afirmar que era un hombre ruin y cruento como el retrato que se hizo de los villistas en la novela de Mariano Azuela, Los de abajo.
La leyenda de Francisco Villa es una que nunca deja callado a nadie: desde su abstinencia, su gran capacidad de baile y su desaparecida cabeza, hasta su supuesto amor por las malteadas de fresa.
![Francisco Villa (Foto: INAH)](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2WYTHP3YBF75JOFL5YKPE7QSI.jpeg?auth=4279151b3eb9f64ac109515b20a65a7f9ab65575df3f80ea4886c6429aa7a182&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
A estos enigmas se le suma el siguiente: es catalogado también como el primer biker (amante de las motocicletas) mexicano y se dice que poseía cuatro motos Indian Scout con una potencia de 15 caballos de fuerza que de vez en cuando las utilizaba para transportarse en el campo de batalla en lugar de su caballo o bien en contra de sus enemigos.
La motocicleta era una Indian Scout 1921, que llegó al país en 1906, cinco años después de su creación. Fue manufacturada por la compañía Indian Motorcycle, la primera fabricante de motocicletas en los Estados Unidos. De hecho Paco Ignacio Taibo II quien escribió una biografía del revolucionario, utilizó en su libro Pancho Villa toma Zacatecas un ilustración en la que Villa monta una moto Indian, muy parecida a la foto mencionada.
También fue uno de los motivos por los que se utilizaron las motocicletas con propósitos militares. Y no solo porque Villa la haya usado en la guerra, también porque así lo persiguieron. En 1916 se llevó a cabo la Expedición Punitiva hecha por las fuerzas armadas de Estados Unidos para capturar a Villa por su agresión a Columbus, pueblo que invadió con 500 hombres en una batalla de seis horas.
La expedición se llevó a cabo con 10 mil hombres y se utilizaron unidades motorizadas para explorar el terreno mexicano. Las motocicletas fueron pedidas, coincidentemente a la competencia de la Indian Motorcycle: la Harley Davidson. Estas unidades contaban con carro para acompañante, otras con el mismo carro pero modificada con una torreta colt para la incursión y persecución de Pancho Villa en tierras mexicanas.
![Se cree que Pancho Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6LHSYFJ25FHFK64FLRTOQKHVA.jpg?auth=ff163513ed7d52b70c0213efde87bbbf28e0ad8b2650fd10c9d49641ae4247b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero a pesar de los aviones y las motos y el numeroso contingente formado, claro está, Villa se escondió y no fue encontrado por conocer el terreno como la palma de su mano.
Cuatro años después firmaría los acuerdos de Sabinas para deponer las armas y retirarse a la hacienda que el gobierno le había dado por sus servicios. Sin embargo, moriría asesinado en una emboscada de camino a una fiesta familiar en 1923. Su tumba sería profanada y su cabeza robada sin que se sepa el paradero de ella ni la identidad de los verdaderos responsables.
Francisco Villa a pesar de todo seguirá dándonos de qué hablar ya sea por su muerte, por sus gustos, su cabeza, su vida o sus motos, puesto que sigue representando un enigma atractivo para cualquier historiador o fanático de la historia mexicana.
![Pancho Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UELRTEVVZB5XLP5JLHXR5QBOE.jpg?auth=1caf7b7d0c36e964614b9fdc92ac69a21ab97b3589f7ddb92e8e6b2e77173378&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)