![El Instituto Nacional de Migración](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAAXNXCYJRFYZL2U7W2JNALECA.jpg?auth=4732272461dae37ede279ca047960dd4f269c14dc9568b07d6397a9cf634596b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una alerta migratoria a nombre de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con la dependencia, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) solicitó la alerta migratoria contra el exfuncionario, señalado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Asimismo, la alerta tiene como propósito informar de manera inmediata sobre su ingreso o salida del territorio nacional por cualquiera de los puntos destinados al tránsito internacional –aéreos, marítimos y terrestres–, en virtud que el exdirector de Petróleos Mexicanos cuenta con una orden de aprehensión vigente.
![La alerta tiene como propósito](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIDE6O4DWRDXJNPXMY4XGVZNII.jpg?auth=6538aa3edc063d6179e3933b4f140d6ffb6198bde7a03639d3a9baed76cb34cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe recordar que el pasado 11 de noviembre, la Interpol emitió una ficha roja para la búsqueda en 194 países de Treviño Medina, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la ficha el pasado 9 de noviembre.
¿Quién es Carlos Treviño?
Carlos Alberto Treviño Medina es ingeniero en Industrias Alimentarias por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con maestría en Administración de Empresas y en Ciencias con especialidad en Alimentos.
Antes de convertirse en director general de Petróleos Mexicanos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Treviño fue Oficial Mayor en las Secretarías de Economía y de Energía; se desempeñó como subsecretario de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)y director de Finanzas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
![En noviembre del 2017, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUQFIFJRC5ESXLEXHNHNZUJEME.jpg?auth=6ea956969ebda139472f85689478631c102a5f8b97c357b2185b66668d1beb5e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En noviembre del 2017, el entonces presidente Peña Nieto nombró a Carlos Treviño como director de Pemex, en sustitución de José Antonio González Anaya, quien fungió como titular de la Empresa Productiva del Estado desde febrero de 2016.
En su momento, Treviño enlistó sus objetivos al frente de Pemex: “Primero, fortalecer las finanzas e impulsar la productividad de la empresa. Segundo, aprovechar al máximo las oportunidades que la reforma energética ofrece, continuaremos con las alianzas estratégicas que brinda la reforma energética y que tantos beneficios ofrece para la empresa. Seguiremos cumpliendo con las metas de producción de crudo, y haciendo de Pemex una empresa más competitiva y más moderna.”
Sin embargo, el también exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien hoy permanece interno en el reclusorio Norte enfrentando procesos por los casos de la empresa brasileña Odebrecht y Agronitrogenados, declaró ante la FGR que Treviño participó en el supuesto esquema de corrupción de la empresa brasileña.
![Emilio Lozoya Austin declaró ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/L27VZDB3RFET3ID56YWOWEAZHY.jpg?auth=d3bdbc94eb4f1800227ce4bb386ba0952c9d2143052b757eda011c32db108241&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fue el 11 de agosto del 2020 cuando Lozoya Austin acusó al exfuncionario de haber recibido un soborno de 4 millones de pesos por el contrato de la planta Etileno XXI, suscrita a la filial Braskem.
“Por instrucciones de Luis Videgaray Caso (entonces secretario de Hacienda), el 17 y 20 de septiembre de 2014 se entregaron 4 millones de pesos a Carlos Treviño Medina”, detalló.
Asimismo, relató que en una reunión en febrero del 2013 en su casa de Lomas de Bezares, Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de la constructora Odebrecht en México, comentó que Braskem, filial de la firma brasileña, había entregado sobornos en los años 2010 y 2012, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, para la suscripción y aprobación del contrato de operación de la planta Etileno XXI.
![Treviño fue citado a una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCFUGHL4RVBVLEGDPZEYVP63K4.jpg?auth=d97920f9fed25828356af1012e04d6118ffa554586a8b1173aacbcc561db1893&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lozoya explicó a la Fiscalía que las personas que participaron en la operación del contrato durante la administración panista fueron: Carlos Treviño Medina, José Antonio González Anaya y otros ejecutivos de Pemex, así como de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo y José Antonio Meade Kuribreña, en su calidad de titular de la Secretaría de Energía (Sener).
Por su declaración, Treviño fue citado a una audiencia inicial el 7 de septiembre del presente año, sin embargo, el exfuncionario no se presentó por considerar que “no hay condiciones de legalidad y seguridad jurídica que garanticen un juicio justo”.
Tras su ausencia, el exdirector fue considerado por un juez federal como “sustraído de la acción de la justicia”, por lo que se decidió otorgar a la FGR una orden de captura, así como una multa por 4,481 pesos (o 50 UMAS) a la defensa de Treviño Medina.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)