
El 2021 está a punto de terminar. Son contadas las semanas que le restan al año, lo cual se traduce en diversos festejos y beneficios económicos que los trabajos otorgan por el rendimiento anual de sus trabajadores.
Con el Buen Fin, las posadas, Navidad y Año Nuevo en puerta, los gastos se multiplican, pues las celebraciones implican preparar comidas, comprar regalos o hasta darse un “gustito” para aprovechar los últimos días del año.
Por ello, las empresas otorgan, además del salario, el aguinaldo, una cantidad calculable que solventa algunos gastos. No obstante, llega a no ser suficiente y se debe buscar la mañanera de no endeudarse y lograr la cena y la fiesta perfecta.
Los vales de despensa son una ayuda importante para los empleados, ya que no forman parte del salario y aporta una cantidad nada despreciable al presupuesto. Así, a manera de apoyo, el gobierno de la Ciudad de México decretó la emisión de estos documentos canjeables “con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores”.
De acuerdo con lo descrito en la Gaceta Oficial, estos vales obtenidos gracias al programa Estímulo de Fin de Año del ejercicio 2021 serán entregados a todos aquellos que hayan trabajado del 1 de enero de 2021 al 30 de noviembre de 2021 en alguna dependencia adscrita a la administración capitalina.

Todo el personal de base sindicalizado y de lista de raya base sindicalizado agremiados al SUTGCDMX, integrantes de las policías Bancaria e Industrial, Preventiva y de Auxiliar; así como el personal de base sindicalizado de esas corporaciones, no sindicalizado, eventual, incorporado en el Programa de Estabilidad Laboral, mediante nombramiento por tiempo fijo y prestación de servicios u obra determinada serán los beneficiados con este monto.
Por otra parte, quienes estarán excluidos de esta cantidad serán aquellos con dos empleos dentro de la Administración Pública del GCDMX y el personal que ya se encuentre laborando en cualquier tipo de régimen dentro del GCDMX.
El pago se realizará en una sola exhibición y estarán a disposición de los trabajadores capitalinos en todas las pagadurías establecidas por cada unidad administrativa de adscripción a partir de los días 13 y 14 de diciembre de 2021. Estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022.

Las cantidades a recibir varían de acuerdo con contratación. Los montos se muestran a continuación:
- Personal de base sindicalizado y de lista de raya base sindicalizado agremiados al SUTGCDMX: hasta 12 mil 890 pesos
- Integrantes de la Policía Bancaria e Industrial, Policía Preventiva y de la Policía Auxiliar, así como el personal de base sindicalizado de esas corporaciones: 12 mil 245 pesos.
- Personal de base no sindicalizado: 10 mil 615 pesos.
- Personal eventual: 10 mil 615 pesos.
- Personal incorporado en el Programa de Estabilidad Laboral, Mediante Nombramiento por Tiempo Fijo y Prestación de Servicios u Obra Determinada: 10 mil 615 pesos.
Sin embargo, los vales de despensa no podrán ser utilizados en cualquier establecimientos, pues este programa está pensado para adquirir productos de la canasta básica o de uso duradero. Por ello, el decreto menciona que sólo se canjearán en SuperISSSTE, cadenas de restaurantes, tiendas departamentales de ropa y pequeños comercios inscritos a Mercomuna.
Cabe resaltar que el Estímulo de Fin de Año del ejercicio 2021 establece que la cantidad que se otorgará a cada trabajador será proporcional a los días laborados, tendrá que estar activo, o haberlo estado hasta el 30 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
