
El ingreso de un comando del Cártel de Sinaloa sembró pánico entre los habitantes de los municipios de Mexquitic y Ahualulco, en el estado de San Luis Potosí (al centro de México). Sobre las 02:20 horas del martes, las autoridades informaron sobre la incursión de al menos 80 hombres armados a la presidencia municipal de las regiones antes mencionadas.
Desafiando la llanura desértica que rodea a las ciudades, el grupo armado, abordo de camionetas blindadas, entró por las calles Allende y Miguel Hidalgo, en Mexquitic y rodeó el inmueble. Aunque intentó ingresar a la alcaldía, los vigilantes del lugar ya habían atrancado las puertas y solicitado el apoyo de fuerzas armadas.
Los policías han asegurado que tuvieron que resguardarse después de que se escucharan disparos; sin embargo, reconocen que los presuntos criminales no hicieron nada por entrar a la presidencia municipal, sólo exhibieron sus armas y lanzaron disparos al aire.
En las publicaciones en redes sociales se informó que los hombres de Ismael el Mayo Zambada, siguieron su curso al municipio de Ahualulco, donde se reportaron daños al Palacio Municipal. Las primeras versiones aseguran que se trata de una demostración de poder de la organización criminal sinaloense; no obstante, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Mexquitic y Ahualulco son municipios casi conurbados con la capital potosina y el tramo que corresponde a la carretera a Zacatecas, que siempre ha sido codiciado por los grupos delincuenciales.
El pasado mes de octubre, se registró un un tiroteo en Ahualulco, en medio del fuego cruzado quedó el alcalde de Mexquitic, Hilario Leal Quistián quien confirmó que los hechos ocurrieron al final de una reunión de seguridad, pero negó que las balas estuvieran dirigidas a él o que hubiese sido blanco de un atentado.
San Luis Potosí ya vivió una primer época negra. De acuerdo con las autoridades, los primeros grupos delictivos que se asentaron con gran poderío en San Luis Potosí fueron el Cártel del Golfo y Los Zetas; sin embargo, por las divisiones internas de ésta última organización criminal, el Cártel del Golfo se quedó con mayor presencia en el estado.
Actualmente, dicho cártel del narcotráfico tiene presencia en 19 municipios, en el Altiplano y en algunas regiones de la Zona Huasteca, como Valles, Tamuín y Ébano.
El Cártel del Golfo, que durante años ha controlado la frontera chica en México, también ha quedó debilitado tras la ruptura de su brazo armado, Los Zetas (2010), pero, eso no le ha impedido estallar la violencia en la entidad.
Los Zetas, según el mapa del narcotráfico en el estado, conservaron sólo 11 de los 58 municipios de la entidad, entre los que destacan Ciudad del Maíz, El Naranjo y otros sitios de la Huasteca sur.
En San Luis Potosí las disputas entre el Cártel del Golfo y Los Zetas se intensificaron tras la ruptura de ambos grupos criminales en 2010, esto provocó nuevas incursiones, divisiones y hasta alianzas estratégicas.
El área de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación —relativamente joven en la entidad— se ubica en las colindancias con Guanajuato. Las autoridades refieren siete municipios al mando de la organización más poderosa de México: Rioverde, Salinas, Villa de Reyes, Tierra Nueva, Santa María del Río y en la capital del estado.
El también llamado grupo criminal de las cuatro letras mantiene en la entidad una guerra encarnizada con el Cártel del Noreste —una organización mexicana producto de una escisión de Los Zetas—, ya que ambos tienen interés en dominar la capital de San Luis Potosí. La plaza del Cártel del Noreste en el estado está dirigida por Eduardo Cuitláhuac Flores Morales.
El Cártel del Noreste también mantiene su dominio en los municipios de Matehuala y Villa de Arista.
El Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación (CSLPNG) tiene asentados sus reales en la Huasteca Sur, principalmente en Ciudad Valles, Tamuín, San Vicente Tancuayalab y Tanquián. Este grupo delictivo, según la radiografía local del narcotráfico, es liderado por un expresidente municipal de San Vicente Tancuayalab y hermano de un exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El grupo criminal denominado Los Talibanes, tienen presencia marginal en el Altiplano Potosino. Sólo 18 municipios de San Luis Potosí no tienen un control definido de algún grupo delictivo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
