![Las instituciones tributarias podrán saber](https://www.infobae.com/resizer/v2/JOK2ODSBU5DVNBWZJSBJCB27KY.jpeg?auth=41dee3535e21f8c540d3ffa45664e083ccd3a9e841260c2c726cffb801ab3bfc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque el uso de aplicaciones móviles para realizar transacciones bancarias y financieras se ha popularizado en los últimos años, la llegada de la pandemia de COVID-19 influyó decisivamente para su utilización, ya que los usuarios optaron por esta opción para evitar traslados o filas en los bancos para realizar su pagos, así como para conocer otros beneficios que ofrecen los servicios de banca en línea.
Sin embargo, algunas personas se han hecho la costumbre de colocar nombres anormales en los conceptos de sus transacciones, ignorando las consecuencias que esto puede traer con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Como parte de las transacciones mediante la banca en línea, los desarrolladores de las apps y las mismas empresas financieras, esperaban que los usuarios utilizaran conceptos de pago sencillos o con palabras simples que les ayudaran a identificar sus gastos, pero tal y como han reportado algunos cuentahabientes en redes sociales, los bancos y el fisco se han puesto en contacto con ellos para esclarecer su situación.
![Una de las obligaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2OFWL2GBC22XXD4AZZPOX5RYA.jpg?auth=8ccf7907bb4574689dc4a4cc322ee52e41e83193e6f7084cc425016e40f817d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esto a raíz de que muchas personas creían que esos nombres no eran revisados por las instituciones bancarias y no se tomaban en serio muchas de las descripciones que colocaban en sus transferencias electrónicas.
Sin embargo, los bancos sí tienen acceso a revisarlas y cuando algo no encaja bien, también tienen la facultad de solicitar una explicación de qué se trata, ya que la institución se limita a cumplir lo que la ley le solicita, lo cual incluye reportar al SAT sobre los movimientos financieros de sus clientes.
En este sentido. para cumplir con sus obligaciones jurídicas, los bancos, negocios, financieras y otras entidades tienen que alinearse a la norma y analizar cada transferencia bancaria que los usuarios efectúan por medios electrónicos para detectar aquellas “sospechosas” que pudieran ser catalogadas con los delitos como lavado de dinero o financiamiento a actividades ilícitas.
No obstante, el SAT también podrá detectar si los conceptos de pago están relacionados con alguna actividad que aporte a tus ingresos económicos y, por tanto, deberás cumplir con tus obligaciones tributarias ante la institución fiscal, por lo que será necesario ser cuidadoso a la hora de realizar transacciones por esta vía.
De acuerdo con el sitio web Mi Bolsillo, los grandes volúmenes de transferencias en la banca digital han provocado que las compañías empleen inteligencia artificial para filtrar y reconocer palabras clave o conceptos asociados con el terrorismo o corrupción.
![Según el SAT, los contribuyentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMH4W7GMQFEB3E6BU72D37QINA.png?auth=da4f17736810da10b224da7f6b68f46c5b1856ba6251e69c9993cd506a59673f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Esto con el fin de notificar a la institución para que un encargado apruebe la transacción o se ponga en contacto con el cliente para una aclaración, pudiendo escalar la situación hasta poner al tanto a las autoridades pertinentes.
En este sentido, cuando una transferencia tiene un concepto o una etiqueta que sugiere una naturaleza ilegal, el departamento encargado puede retener el movimiento y establecer contacto con el usuario para esclarecer el asunto, que, aunque pueda parecer inofensiva, podría desencadenar en que las autoridades fiscales busquen hacerse cargo del caso.
Según el SAT, los contribuyentes deben pagar impuestos debido a que son los “medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos; tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios”.
Según el Código Fiscal de la Federación (CFF) califica como infracción la no declaración de impuestos a través de medios electrónicos, como lo es la plataforma del SAT. Ante el incumplimiento, la autoridad fiscal podrá imponer multas a los contribuyentes que van de los 1,560 pesos, hasta los 38,700 pesos, monto que dependerá de la situación fiscal del contribuyente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)