
Los cruces terrestres en la frontera norte de México con los Estados Unidos fueron reactivados luego de más de un año y medio de pandemia por COVID-19, por lo que miles de turistas se dieron cita en los puentes internacionales.
Uno de los principales cruces, y que llegó a presentar las más grandes concentraciones de personas con interés de cruzar, fue hacia San Ysidro, California, desde la Ciudad de Tijuana.
Se tenía previsto que en punto de las 00:01 se abrieran todas las fronteras y las largas filas de espera, de hasta una hora o dos horas de espera, se vaciaron poco a poco.
Sin embargo, ante la gran concentración de personas, se adelantaron algunos puentes a su reapertura, cerca de las 10:05 de la noche, de acuerdo con El Heraldo de Juárez.
Las personas comenzaron su arribo a las grandes filas de espera desde las 17:00 horas del7 de noviembre de 2021. Algunas de las razones más relevantes para el cruce son la compra de mercancía para su venta en México, la visita de familiares y la compra de artículos para uso personal.

Ciudad Juárez, Chihuahua
El gobierno de Ciudad Juárez, en donde viven 1.5 millones de personas, desplegó un operativo especial para dirigir el tráfico hacia Estados Unidos, de acuerdo con AFP.
“Habrá baños portátiles instalados en los tres puentes ya que se estiman tiempos de espera de hasta cuatro horas según autoridades de Estados Unidos, por lo que se pide a los conductores tener paciencia”, dijo el director local de seguridad vial, César Alberto Tapia.
Además, la reapertura de la frontera provocó un desabasto de dólares en los centros cambiarios de la ciudad, según Ricardo García, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
“Tuvimos una escasez de dólares por la reapertura de la frontera, la gente comenzó a prepararse, tuvimos mucha demanda (venta) y poca oferta (compra). Y eso nos obligó a subir el precio”, dijo.
Nuevo Laredo, Tamaulipas
En la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, las autoridades también anticiparon un aumento en la afluencia de personas que buscan llegar a Estados Unidos.
“Les pedimos paciencia, ya que se espera en los primeros días una gran cantidad de automovilistas, lo que incrementará los tiempos de espera”, dijo la alcaldesa de la ciudad Carmen Canturosas.

Tijuana, Baja California
Antes de la reapertura, cientos de automóviles formaron filas de kilómetros en la ciudad fronteriza mexicana Tijuana, mientras que las colas en los cruces peatonales crecían de manera constante.
María Luisa González, una residente de California que visitó Tijuana el viernes para llevar a su cachorro Chihuahua al veterinario y ver a sus familiares, estaba perdiendo la paciencia el domingo mientras esperaba para conducir de regreso a través de San Diego en el puerto de entrada San Ysidro.
“Los operativos para agilizar no están funcionando”, dijo González, visiblemente frustrada. “El camino me desvió dos veces, las señales que colocaron son muy confusas”, agregó.
Anticipándose a un uso intensivo de las carreteras después de la reapertura, el ayuntamiento de Tijuana dijo esta semana que había redirigido el tráfico en algunas calles, pero algunos residentes no tenían claro a dónde ir.

Los cruces fronterizos en México
Los cruces fronterizos desde México son, desde Baja California: Tijuana hacia San Ysidro, Otay Mesa y Otay Mesa desde el aeropuerto de Baja California; Tecate; Mexicali; Mexicali este; Los Algodones.
Sonora: San Luis Río; Sal Luis Río II; Sonoita, Sásabe; Nogales Oeste; Nogales Centro; Naco; Agua Prieta.
En Chihuahua: El Barrendo, Puerto Palomas, San Jerónimo, Ciudad Juárez Garitas I, II y III; El Porvenir; Ojinaga
En Coahuila: El Mirador; Ciudad Acuña; Piedras Negras.
En Nuevo León: Colombia.
En Tamaulipas: Nuevo Laredo Garitas I, II y III; Nueva Ciudad: Ciudad Miguel; Ciudad Camargo y Reynosa.
Con información de AFP y Reuters
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
