
El sábado 6 y domingo 7 de noviembre se llevará a cabo el Gran Premio de México de la Fórmula 1 en la capital del país, por lo que las autoridades de la ciudad han dado a conocer una estrategia de movilidad especial basada en la experiencia del 2019, pues el año pasado no se llevó a cabo el evento deportivo debido a la pandemia de Covid-19.
Por ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado que operará el próximo sábado de las 5 a las 24 horas, y el domingo de las 6 a las 24 horas, lo cual significa que comenzará a operar una hora antes de lo normal, para garantizar la movilidad de los asistentes a la Fórmula 1, quienes podrán acceder al Autódromo Hermanos Rodríguez desde las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla de la línea 9, del metro con un costo de 5 pesos.
Asimismo, se ha anunciado que el Metrobús tendrá un horario normal, es decir, el día sábado operará desde las 4:30 a las 24 horas, mientras que el domingo dará servicio desde las 5 a las 24 horas, las estaciones cercanas al evento son Iztacalco y UPIICSA de la línea 2, el costo de ingreso es de 6 pesos.
El Servicio de Transportes Eléctricos, conocidos como Trolebús, también operará en el horario habitual, de 5 a 24 horas todos los días, las estaciones de la línea dos que tienen cercanía con el lugar son: Ciudad Deportiva, Puerta 9, Puebla y Av. Río Churubusco, el costo del servicio es de 4 pesos.

Las autoridades capitalinas también contarán con el servicio de transporte directo en diversos puntos de la ciudad al evento, lo cual tendrá un costo de 60 pesos: desde el Estadio Azteca saldrán unidades del Trolebús, en el Auditorio Nacional se podrá abordar un Metrobús y en la Expo México Santa Fe estarán disponibles autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Todos estos transportes deberán ser pagados con la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México y operarán en un horario de 7 a 12 horas y de 15 a 19 horas.
De la misma manera, se contarán con camiones que saldrán desde Plaza Carso y el Hipódromo las Américas, los cuales harán un viaje directo al autódromo y también cobrarán 60 pesos, costo que deberá ser pagado en efectivo. El horario de servicio será el mismo que se señaló en el anterior punto.
También se ha implementado un Biciestacionamiento Masivo en la puerta 3 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en el cual los ciclistas podrán dejar sus bicicletas sin ningún costo, las autoridades han pedido el candado de seguridad como requisito para ingresar, el horario de operación está señalado como “homologado al evento”.

En la puerta 15 del establecimiento estarán presentes, desde las 7 horas hasta el término del evento, taxis de base, los cuales podrán ser identificados por un sticker oficial del evento y contarán con un costo de banderazo de sitio, el cual será de 13.10 pesos. Asimismo, se dispondrán de unidades en el circuito interno, las cuales sólo podrán ser abordadas por personas con discapacidad.
El Metro de la CDMX también anunció que, a partir del próximo lunes 8 de noviembre, se podrá ingresar al servicio en la estación Chilpancingo de la línea 9 con códigos QR, los cuales serán expedidos por las máquinas electrónicas que se encuentran en la estación.
De la misma forma, se informó que el pago para ingresar se podrá realizar desde cualquier smartphone con la aplicación Codi y con tarjetas bancarias que cuenten con la tecnología de operaciones físicas sin contacto, esto será implementado a partir del 15 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
