![La jefa de Gobierno no](https://www.infobae.com/resizer/v2/U76W7BSC2VCPHC2P3AL3ZKNOJY.jpg?auth=1960b9d7772a1eaf661bacd908e7dda8d09d14ac1a9d12f861ac7d9821aef271&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su faceta como científica, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó junto con 25 académicos en un trabajo de investigación sobre la evolución de la variante B.1.1.519 del virus SARS-CoV-2 en la capital del país, la cual se realizó con autorización del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).
El grupo de trabajo fue encabezado por el doctor Alberto Cedro-Tanda, del Inmegen; no obstante, Sheinbaum Pardo no fue la única funcionaria en el proyecto, ya que en el lista de investigadores también aparece la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.
De acuerdo al trabajo titulado El panorama evolutivo de la variante B.1.1.519 y su impacto clínico en la Ciudad de México, dicha variable, que aún no ha sido nombrada como global por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue la que más hospitalizaciones y muertes generó durante las dos primeras olas de la contingencia sanitaria en la capital mexicana, antes del arribo de la variante Delta.
La investigación fue publicada el pasado 29 de octubre en la revista de divulgación científica, medRxiv, la cual está financiada por el Cold Spring Harbor Laboratory, BJM y la Universidad de Yale.
![De acuerdo a la investigación,](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIMH2GYYGND5XETJ7YIB6SZUQ4.jpeg?auth=b7b1749489bfad9dcf9d00ab37d607ae4edbfae539eae0264f31734a99f8c38f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los primeros resultados que obtuvieron los académicos fue que la variante B.1.1.519 fue la que más impacto causó en el suelo nacional hasta el pasado mes de mayo; sin embargo, meses después fue superada por la variante Delta, la cual se observó por primera vez en el mes de abril en la India y que en México generó la tercera ola de contagios.
Fue el 3 de noviembre de 2020 cuando se detectó al primer paciente portador de la variante B.1.1.519 en la Ciudad de México. Empero, fue hasta los meses de febrero y marzo de 2021 cuando se observó un aumento en los contagios y muertes por esta evolución del virus.
Además, se encontró que las personas que fueron portadoras del virus y tuvieron una evolución de gravedad con la enfermedad, en mayor medida, padecían comorbilidades como diabetes, obesidad e hipertensión.
![El primer caso en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRKVJU54ZZDFNOKQMODWLX23DQ.jpeg?auth=fdbbb7ff7dd1f30279cb096ac179a733712a4cd4fad7a2727228262e86cfc0ee&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pese a que la OMS no la catalogó como una variante mundial, fue detectada en 31 países, predominantemente en México (en el 55% de los casos); seguido por los Estados Unidos (2.2%), Canadá (0.87%) y Alemania (0.14%).
Los científicos resaltaron que la variante podría representar una amenaza futura si continúa evolucionando y fortaleciéndose, aunque se haya vacunado a la mayor parte de la población; sin embargo, aseguraron que, hasta el momento, aún no hay evidencia de asociaciones fenotípicas o clínicas preocupantes, por lo menos, en la Ciudad de México.
Asimismo, recomendaron a los médicos continuar el tratamiento para atender a los pacientes con dexametasona, pues fue el fármaco que mostró mayor evolución de mejora en los sujetos que participaron en la investigación.
La carrera de investigadora de Claudia Sheinbaum
Antes de que convertirse en la mandataria loca, Sheinbaum Pardo se desempeñaba como investigadora y académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Institución en la que se licenció como física por la Facultad de Ciencias; años más tarde como obtuvo la maestría y el doctorado en Ingeniería en Energía por la Facultad de Ingeniería.
De igual forma, forma parte de la Sistema Nacional de Investigadores, así como de la Academia Mexicana de Ciencias, organismos con los cuales ha publicado artículos y participado en diferentes Consejos Editoriales.
En diversas ocasiones, la actual funcionaria ha expresado que pese a sus obligaciones como parte de diferentes gobiernos, no ha descuidado su carrera académica, puesto que ha participado activamente en investigaciones y como asesora de proyectos de titulación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)