![Moneda conmemorativa. Infobae](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDSGICYOX5F4JH3OFEQC234J7A.jpg?auth=a8564b31b6e55e840ce8d0a5ffb3517c1f8b6f5711cfed6209730f617849e70f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado 27 de septiembre del presente año se pusieron en circulación tres nuevas monedas de 20 pesos, dodecagonales, es decir, con 12 lados; sin embargo uno de los tres ejemplares se ofrece a precios estratosféricos por internet.
En ese sentido, en este espacio digital daremos a conocer cuáles son las características de la reluciente moneda de la que hablaremos a continuación, así como el precio que alcanza por una plataforma comercial, según un usuario.
A pesar de que los usuarios podrían colocar el costo deseado en las piezas que ofrecen, pues son de su propiedad, no siempre es su valor real, por lo que se recomienda acudir a una tienda de numismática para conocer los elementos que deberán de contener las monedas para poder adquirir más valor.
![Otros de los nuevos ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7HXW6GYJRGYHE6MBZXVXSTK6E.jpg?auth=e7ea60e0d13b4262fc096369839b3fe24fff88d729c586ba43c3dab175732803&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moneda conmemorativa
La pieza a la que nos referimos es conmemorativa y pertenece a la familia C1, lo que quiere decir que es de las más nuevas y válida para realizar cualquier tipo de operación.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) tiene un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos. Se puso en circulación, junto con otros ejemplares el 27 de septiembre de 2021.
La moneda fue acuñada por Banxico, debido al Bicentenario de la Independencia Nacional de México.
Además, su composición es de aleación de alpaca plateada en la parte central de la moneda, con 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc.
Mientras su anillo perimétrico de bronce y aluminio, cuenta con 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel.
Lleva en su anverso el tradicional Escudo Nacional, en relieve escultórico, y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
![moneda conmemorativa. Mercado Libre](https://www.infobae.com/resizer/v2/W47HSFGWNFC2PJ2C6ZAHKQ5RJM.png?auth=d0b38f0f0c9b72ef628b5eec9184f94a10921621ef5de2713a66ac03027aec6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto a su reverso, luce al centro, las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda.
En la parte superior, se observa el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el micro texto “Libertad”.
En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20″ con los años “1821″ a la izquierda y “2021″ a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Este ejemplar se cotiza hasta en 65,000 pesos por la página de Mercado Libre, de acuerdo con un vendedor.
Las nuevas piezas conmemorativas, es decir, tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor de 10 pesos se pusieron en circulación el pasado 27 de septiembre en conmemoración por el Bicentenario de la Independencia y por la fundación y caída de Tenochtitlan.
De acuerdo con el Banxico, los tres ejemplares de 20 pesos podrán ser utilizados para realizar cualquier compra o transacción.
Mientras que las monedas de 10 pesos, las cuales son de plata y de edición limitada, podrán conseguirse en Instituciones de Crédito, la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), detalló en conferencia de prensa las características de las seis monedas conmemorativas y mencionó lo que significan para conmemorar estos sucesos importantes de la historia de México.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)