
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cuáles son los nombres más populares del país.
A través del portal web “Cuéntame de México”, el organismo publicó cifras de natalidad en la República y explicó, entre otros datos, que en 2020 se registraron 400,000 nombres, de los cuales 260,000 fueron de mujeres y 160,000 de hombres.
Contó que entre el 2017 y el 2020 la opción más elegida para las niñas fue “Sofía”, mientras que para los niños la favorita fue “Santiago”, que se convirtió en tendencia. Tradicionalmente, los mexicanos bautizaban a sus hijos según el santoral católico. Y otros, también por las creencias religiosas, elegían llamarlos María o José. Sin embargo, los listados actuales revelan que esta costumbre ha ido decayendo.
Te dejamos a continuación los 15 nombres que fueron tendencia en México entre 2017 y 2020, tanto para hombres como para mujeres, y el total de personas que se llaman así actualmente, según el registro oficial.
Nombres más populares de mujeres:
1. Sofía: hay 30,154 mujeres registradas con este nombre en la actualidad en México.
2. María José: con 23,848 mujeres.
3. Valentina: 23,545.
4. Ximena: 23,227.
5. Regina: 22,604.
6. Camila: 20,412.
7. María Fernanda: 18,800.
8. Valeria: 17,842.
9. Renata: 17,063.
10. Victoria: 16,544.
11. Natalia: 14,946.
12. Daniela: 14,188.
13. Isabella: 13,659.
14. Romina: 12,845.
15. María Guadalupe: 11,700.
Hombres:
1. Santiago: hay 46,943 mexicanos registrados con este nombre.
2. Mateo: 35,482 mexicanos se llaman Mateo, según el registro.
3. Sebastián: 25,554.
4. Leonardo: 23,687.
5. Matías: 21,953.
6. Emiliano: 20,863.
7. Diego: 20,005.
8. Miguel Ángel: 18,558.
9. Daniel: 17,928.
10. Alexander: 16,491.
11. Alejandro: 16,093.
12. Jesús: 14,896.
13. Gael: 14,392.
14. Ángel: 13,213.
15. David: 12,756.
Además, entre otros datos interesantes, el Inegi explica que en los últimos años la natalidad en México ha disminuido. En 2011, se registraron 1.5 millones de nacimientos, mientras en 2020 la cifra bajó a 1.6 millones. También contó que en 2020 nacieron en México 1,629,211 personas, de los cuales, 49% eran mujeres y 51% eran hombres. Ese año, el 67% de las madres eran menores de 30 años de edad.
Por entidades federativas, Chiapas, Guerrero y Zacatecas registraron un mayor número de nacimientos por cada 1,000 mujeres de 15 a 49 años. Por el contrario, la Ciudad de México, el Estado de México y Sonora fueron los estados donde se contabilizaron menos alumbramientos.
En cuanto a los meses del año, septiembre es el que concentró en 2020 un número más alto de nacimientos, con un 9.2%. Le siguió agosto, con un 8.9%; enero, también con un 8.9%; diciembre, con un 8.6% y octubre, con un 8.6%.
Por último, el Inegi reveló que el año pasado hubo 679 nacimientos de trillizos o más.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
