![México aporta el 1.8% de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFKENKCOSRHDBMWZHBTOMI7PRQ.jpg?auth=1110ae7749ad02ad21d4aad2b170c746f885fafefc31e7ac4a7a446ea525579f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su iniciativa de reforma energética, la agenda pública entró en una discusión sobre el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que dividió a la clase política en dos: los que prefieren las leyes del liberalismo de mercado y los que quieren el robustecimiento de la empresa productora del Estado.
Al respecto, la llamada oposición parlamentaria, además de criticar la violación a la libre competencia y mencionar los problemas que esto traerá en materia de inversión y certidumbre, han asegurado que los mecanismos planteados por el jefe del ejecutivo federal perpetuarán la generación de energía “sucia y cara”.
Tal fue el caso de Damián Zepeda, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), quien aseguró que la reforma eléctrica de López Obrador es dañina para México desde muchos aspectos, no sólo el económico.
![Damián Zepeda, del PAN, aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/F43ORIHCNRF7XNWQNDROABI2OU.jpg?auth=77f65f48f3357b9f29cbab8b9a9c38ecf108882560d360e0f3ebd9b057af8f6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese sentido remarcó que no tiene sentido que se quiera generar energía cara y “sucia”, por lo que refrendó su ánimo para que las y los mexicanos tengan acceso a energías baratas y limpias.
Aunado a esto, la CFE contempla producir energía a partir de plantas carboeléctricas, es decir, que producen electricidad a partir de la combustión de carbón fósil, algo que avivó el talante de crítica medioambiental a la propuesta de AMLO; sin embargo, ¿qué tanto contamina México a nivel mundial? y ¿qué tan implementado es el carbón como generador de energía en el globo?
Para ampliar el conocimiento de la población nacional respecto a la producción de CO2 en México para la generación de energía eléctrica, la comisión a cargo de Manuel Bartlett realizó una serie de publicaciones donde explica que México no es un productor determinante de contaminación mundial y, al mismo tiempo, demuestra que los países del mundo continúan usando este mineral para obtener energía.
![Cuantas carboeléctricas hay en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OUTTGM34BE7FEIQRMMFRDA2JE.jpg?auth=3fbba6ef772305c69ef781c411280f27f04da73ef371ccb6b3f2fda24768f2eb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, difundió esta información en sus redes sociales este 28 de octubre y detalló que con la reforma de López Obrador se busca producir el 35% de energía que necesita el país a partir de medios renovables.
De acuerdo con el reporte de la CFE, China, Estados Unidos (EEUU), la Comunidad Europea, India y Rusia producen el 59.9% de las emisiones de CO2 en el mundo. Al respecto, hay que considerar que en todo el planeta existen 193 países, quienes son responsables del otro 40.1% restante.
Cabe destacar que la polución generada por China es del 26.8%, la de EEUU es del 13.1%, la Comunidad Europea es del 9%, India del 7% y Rusia del 4 por ciento. Mientras que México produce el 1.8% de la emisión de este gas.
![Qué país contamina más en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDNBWRKCOVAOPNCJO7IFU4WMGM.jpg?auth=a46aeaf9c0b87cc640136d5d43f589490ef7aad7f3e171d6cac62640441f4853&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Asimismo, se deben de tomar en cuenta las miles de carboeléctricas que siguen operando en el planeta. Por ejemplo, China mantiene en operación 1,082 plantas de este tipo, seguido de la India con 281, EEUU con 252, Japón tiene 87, Rusia 85, y muchos otros países cuentan sus plantas a base de carbón por decenas. Contrastantemente, en México sólo hay tres plantas generadoras de carbón.
Finalmente, se debe de ponderar qué tanto representa el abasto de energía eléctrica a partir carbón del total del consumo de cada país, pues mientras Alemania depende del 24% del carbón, México sólo el 4%, lo cual hace lucir a la república mexicana como un generador responsable de energía eléctrica.
No obstante, México también utiliza combustóleo para producir energía eléctrica, pero ni así produce la misma cantidad de gases de efecto invernadero que los países primermundistas o altamente industrializados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)