![Fredy López Arévalo regresaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQI277LAAJC5JJNRPGS6BRGECQ.jpg?auth=53dd94e6fe7e22100b08bc9aa23c6bfa1793b775fce63bfbb6c11b703d526886&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Durante la noche de este jueves, se informó del asesinato de Fredy López Arévalo, periodista de Chiapas, mientras intentaba ingresar a su domicilio en San Cristóbal de las Casas junto con su esposa, Gabriela y sus hijos.
Los primeros informes de la Policía Municipal señalan que el autor material de este móvil fue un sicario que se acercó al director del portal “Jovel” para dispararle en la puerta de su casa, ubicada en la colonia Las Rosas.
El ataque ocurrió alrededor de las 19:45 horas cuando López Arévalo y su familia regresaban de de un viaje que realizaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Mientras se encontraba bajando algunas cosas de su automóvil para ingresaras a su casa, cerca del Rastro Municipal, fue asesinado.
Antes de que las autoridades llegaran al lugar de los hechos, el sujeto armado huyó en una motocicleta. Agentes locales y estatales iniciaron un operativo de búsqueda por las posibles rutas de escape.
Momentos después, peritos y agentes del Ministerio Público (MP) llegaron a la escena del crimen para iniciar las investigaciones correspondientes, así como el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
![Policías municipales y estatales iniciaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4KNG74DDBAY5PRNPTMQDINF5A.jpg?auth=1c00beffd6983a0fc131db68e697b56871b84740e14de29a97a74621a73973fd&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque contra el periodista, pero se espera que las autoridades estatales y municipales actualicen el caso conforme obtengan información al respecto, pues La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación contra quien resulte responsable.
“La Fiscalía General del Estado lamenta este reprobable hecho y refrenda su compromiso de continuar con las investigaciones hasta esclarecer los hechos, para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune”, señaló la dependencia.
La última publicación realizada por el periodista en sus redes sociales fue a las 7:38 horas de este 28 de octubre. En ella habló acerca del despido de 200 trabajadores del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas.
“MDO ajusta nómina municipal; despiden a 200 empleados de confianza. El Ayuntamiento de San Cristóbal arrastra de por sí laudos laborales por más de 22 millones de pesos. SEGURO vendrán más demandas. Al final, alguien tendrá que pagar estos juicios laborales”, escribió en su cuenta de Twitter.
Asimismo, desde sus cuentas personales, compartía publicaciones a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su Cuarta Transformación (4T), además de constantes juicios contra la oposición estatal y federal.
En cuanto se dio a conocer esta información, diversos periodistas y personajes de la política comenzaron a compartir mensajes de solidaridad hacia la familia y repudio por el crimen cometido contra la libertad de expresión.
Tal fue el caso del senador Román Catañón, quien escribió desde sus redes sociales: “Condeno tajantemente el cruento asesinato del periodista Chiapaneco Fredy Lopez Arévalo. Exijo a la Procuraduría del Estado, llevar todas las indagatorias necesarias para esclarecer este lamentable e injustificado hecho. A su familia, fuerza y solidaridad en este difícil momento”.
Freddy López Arévalo creó la Revista Jovel, aunque su carrera profesional ya contaba con muchos años por detrás, pues trabajó para la revista Panorama, fue corresponsal de Notimex y de El Universal, diario en el que cubrió los primeros días del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Este crimen se registró el mismo día que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, sus siglas en inglés) situó a México por segundo año consecutivo en el sexto lugar de la lista de países donde la justicia no resuelve los casos de asesinatos de periodistas.
Destacó que hasta el 31 de agosto de 2021 había documentados “como mínimo” tres casos de asesinatos de periodistas en México “con absoluta impunidad” y otros cuatro en 2020, “cifra solamente superada por los casos de periodistas asesinados en Afganistán”, dijo el informe.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)