
Diego Fernández de Cevallos, ex candidato a la Presidencia de la República, calificó de “cínico y desvergonzado” a Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de sus declaraciones sobre la llamada ‘caída del sistema’ de 1988.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el militante y quien fue representante del del Partido Acción Nacional (PAN) en 1988 recordó que en la elección presidencial de ese año los datos electorales dejaron de fluir .
“En la noche de la elección presidencial de 1988, en la que eran candidatos (Carlos) Salinas, (Cuauhtémoc) Cárdenas y (Manuel) Clouthier, cuando estaban fluyendo los datos de la elección presidencial, en las oficinas de la Comisión Federal Electoral dejaron de fluir. Se suspendió la información”, dijo el político sobre la caída del sistema.
Señaló que ahora, cuando Bartlett asegura que fue un amasiato entre el PAN y Salinas de Gortari, se debe cuestionar si el director de la CFE dice la verdad o simplemente es un “cínico desvergonzado”.

Indicó que durante su intervención en la sesión de la Comisión Federal Electoral, él reclamó “que se cayó el sistema”, significando que se habían dejado de recibir datos de los distritos.
“Yo le reclamo a Bartlett ese silencio, se escucha cuando Bartlett, hace 33 años, me dio la palabra y cuando yo en uso de la palabra le reclamé que se cayó el sistema”, expuso Fernández de Cevallos.
Y añadió: “Por fortuna hay muchos testigos de que yo le reclamé la caída o callada del sistema para que pudieran fluir los datos porque se estaba afectando la democracia y los resultados electorales”.

El “Jefe Diego” explicó que, antes de la llamada “caída del sistema”, Cuauhtémoc Cárdenas llevaba una aparente ventaja sobre el candidato del PRI, y fue entonces cuando el entonces Secretario de Gobernación y presidente de la Comisión Federal Electoral, Manuel Bartlett, anunció que los resultados no serían entregados inmediatamente, pues las líneas telefónicas se habían saturado.
Ante esta declaración, Fernández de Cevallos lamentó no tener pruebas de que Cárdenas, abanderado del Frente Democrático Nacional, ganó la presidencia de México.
“Sí sé que cuando se detuvo el sistema iba ganando Cárdenas. Hay que decirlo claro, era cierto que se trataba de las actas que estaban llegando de los lugares preferentemente cercanos al entonces Distrito Federal, una zona muy cercana a Cuauhtémoc Cárdenas”, sostuvo.
El panista recordó que en su momento se le señaló de haber pedido que se quemaran las boletas electorales de esa elección, sin embargo, “yo no era diputado y no pude haber hablado en el Congreso”.

Finalmente, declaró que no hay otros datos con los que pueda salir el presidente Andrés Manuel López Obrador para defender lo dicho por Bartlett, “mismo al que calificó como un corrupto y mapache electoral hace un tiempo”.
Cabe recordar que, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados el pasado 26 de octubre, Bartlett afirmó que el fallo en el sistema de cómputo de las elecciones presidenciales de 1988 fue producto de un “amasiato” entre el PAN y Carlos Salinas de Gortari.
“Si me pica un poquito, ¿verdad? Como están jugando con mi biografía voy a hacer un poco grosero, porque me siento un poco como legislador y yo he sido más legislador que ustedes. Miren, la caída del sistema fue un amasiato entre el PAN y Salinas de Gortari”, declaró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
