
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la trayectoria del huracán Rick, que recientemente alcanzó la categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, provocará que el ciclón toque tierra entre los municipios de Zihuatanejo en Guerrero y Lázaro Cárdenas en Michoacán.
En conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, afirmó que el organismo gubernamental prevé que el impacto de Rick se produzca como huracán de categoría 2 en la tarde-noche del domingo 24 de octubre de 2021.
La ruta del huracán Rick
Señaló que a las 13:00 horas (horario del centro de la República Mexicana) de este sábado, el centro del huracán estaba situado a 295 kilómetros del suroeste de Acapulco, Guerrero y a 335 del sur-sureste del puerto más representativo de la entidad michoacana. También que registraba vientos de 135 km/h, ráfagas de 160 km/h y movimientos de 11 km/h hacia el nor-noreste del Pacífico mexicano.
Asimismo, hizo hincapié en que las bandas nubosas del ciclón han provocado lluvias y oleaje elevado sobre localidades de los estados previamente aludidos, así como en las de Oaxaca. Resaltó que, en las siguientes horas del sábado, Rick se fortalecerá e incrementará a la categoría 2. De modo que alcance vientos de entre 154 y 177 km/h.
Para la mañana del domingo, Rick volverá a aumentar su fuerza: hacia la categoría 3. Los vientos comprenderán de los 178 a 208 km/h. Sin embargo, decrecerá a la segunda antes de tocar tierra entre Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas sobre las 19:00 horas (hora del centro de México) del domingo.

A partir de ese momento, durante el lunes 25 y martes 26, se degradará a tormenta o depresión tropical en su paso por Michoacán y Jalisco. Este hecho traería consigo un aumento de lluvias intensas a torrenciales, aunado a la posibilidad de inundaciones y deslaves.
De igual forma, Méndez Girón alertó a la población sobre el eventual incremento de los caudales en ríos y arroyos, así como en el oleaje (que irá de cuatro a seis metros de altura en las costas), de cuatro estados de la República: Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
El pronóstico de precipitación acumulada, para el periodo comprendido entre el sábado 23 y el martes de 26 de octubre, reflejó que Oaxaca sostendrá lluvias de 150 a 220 milímetros; Guerrero y Michoacán, de 300 a 400; Colima, de 150 a 200; Jalisco, de 100 a 200; y Nayarit, de 75 a 100.
Otras entidades en alerta
A través del comunicado, la representante del Servicio Meteorológico Nacional manifestó que lluvias fuertes podrían hacerse presentes en ciudades de Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Nayarit. En un informe previo, correspondiente a las 07:00 horas, se alertó de Chiapas, Tlaxcala y Veracruz.
Por su parte, Luis Alberto Ortega Vázquez, director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, afirmó que aún no se ha comenzado con el proceso de evacuaciones preventivas, ya que aún se analizan cuáles serán los puntos críticos de inundación y de mayor riesgo ante el impacto del huracán Rick. No obstante, destacó que ya se encuentran al resguardo de aquellas zonas aledañas a ríos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo que dirige Germán Arturo Martínez Santoyo, recomendó a los habitantes de los estados que se verán afectados por el ciclón extremar precauciones y mantenerse al margen de las actualizaciones de Protección Civil.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
