![(Foto: Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MT2G5YQHPJBMBIMKL3PWV3Y5ZY.jpg?auth=356f35c69997672792f29cd8ce25d06ac79ae63323e79ffb290f73921f70ca75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueve de cada 10 mexicanos tendrán algún grado de sobrepeso u obesidad para 2050, por lo que es fundamental atender esta enfermedad de manera integral, advirtieron este jueves expertos.
“Actualmente, en México 7 de cada 1 personas tienen sobrepeso u obesidad y se estima que la tendencia seguirá en aumento, pues para 2050 el 88 % de la población mexicana tendrá alguna de estas dos condiciones”, señaló en conferencia de prensa la endocrinóloga Emma Chávez Manzanera.
La también coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” explicó que la obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial.
![Personas con obesidad caminan en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDOB2RVBTJE2LIINDP4WKCODFQ.jpg?auth=c21c80fefd635b763fe134d171de43e08ea219e6adc0fd445b218aba0078c337&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por ello el abordaje de este padecimiento debe ser integral”, indicó la experta.
Detalló que, actualmente, en el mundo 650 millones de personas padecen obesidad, y México se ubica entre los primeros países del mundo con más personas que viven con esta enfermedad.
En el país, con 126 millones de habitantes, hay más de 62 millones de adultos que viven con sobrepeso u obesidad, junto con los más de 12 millones de niños y adolescentes.
Conlleva afectaciones
![(Foto: Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQLQIGM67JDVJBKFUAYUD3B774.jpg?auth=28f1dd8d74ee40a9d1230cbc640fffb40cb67aa1d90fdc45f2b47a9b3a5ff305&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chávez Manzanera recordó que esta enfermedad conlleva diversas afectaciones a la salud.
“Las personas que viven con obesidad desarrollan problemas metabólicos, cardiovasculares, osteomusculares, entre otros”, puntualizó.
No obstante, abundó, existen también otras afectaciones como menor movilidad, dependencia en actividades, alteraciones en la salud mental, ansiedad, tristeza, autoestima y estigma social.
Además de que suelen tener problemas de pareja, familiares y generan un gran impacto en los sistemas de salud.
“Y no solo eso, tener obesidad disminuye la esperanza de vida. Cuando se tiene un índice de masa corporal (IMC) arriba de 40, la esperanza de vida puede disminuir hasta 10 años”, afirmó.
Enfoque Conductual
![FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3TT3G74CBHIVA5BGLTAZHTEHM.jpg?auth=b864c4a8b1932837dfc5844ce8452ff877fc14360e3b2c405e4285b6651ff4ad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Héctor Esquivias, médico psiquiatra y jefe del Departamento de Educación Continua del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, exaltó la importancia de tratar la obesidad desde un enfoque conductual.
“Es importante además de tratamiento farmacológico tratar factores emocionales y de conducta para mantener cambios de conducta saludable”, señaló.
Indicó que se debe acompañar a los pacientes con una modificación en los pensamientos y su conducta, pues muchas veces, son víctimas de antojos intensos que están relacionados con una conducta compulsiva.
Además, abundó, existen tecnologías de la salud, como aplicaciones que pueden ayudar a acompañar en el tratamiento de los pacientes.
Finalmente, los expertos recomendaron cuidar la alimentación desde la infancia, generar cambios a nivel cultural y social, promover el ejercicio y acudir con un especialista para atender esta enfermedad de la manera más adecuada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)